Noticias
Tercera proyección de la 8ª Edición del Festival de Cine Corto de Salamanca
Mañana, 16 de junio, a partir de las 22.15 en la calle Granero se procederá a la tercera proyección del Festival de Cine Corto de Salamanca, los asistentes podrán disfrutar de los siguientes cortometrajes:
“Vida eterna&asociados” de Iván Lowenberg, “Coming to terms” de David Bertrán, “Homónimos anónimos” de José Luis Santos, “Tándem” de Leandro Alastuey, “Acabo de tener un sueño” de Javier Navarro Montero y “Hada” de Tony Morales.
Más información del evento aquí.
Lleno absoluto en la segunda de las sesiones del Festival de Cine Corto de Salamanca
- Las proyecciones son públicas y gratuitas, al aire libre en la calle Granero del barrio del Oeste de Salamanca, a partir de las 22:15h durante los jueves del mes de junio
La calle Granero volvió a registrar aforo completo en la segunda de las proyecciones del Festival de Cine Corto de Salamanca. Tras el lleno absoluto del pasado jueves, los asistentes pudieron disfrutar de los siguientes cortometrajes:
“Apolo 81” de Óscar Bernácer, “¿Señor o Señorito?” de Cristina Piemas&Victoria Ruiz, “Bla, bla, bla” de Alexis Morante, “Loves Came later” de Sonejui Sinha, “En Alabama, sí” de Pablo La pastora y “Ladrones de tiempos” de Fran X. Rodríguez.
El 8º Festival de cine corto de Salamanca, ha recibido un total de 844 cortometrajes enviados desde todo el mundo. Los treinta cortos seleccionados como finalistas optan a un Premio del Jurado de 500 € y el Premio del Público de 250 €.
Las proyecciones son públicas y gratuitas, al aire libre en la calle Granero del barrio del Oeste de Salamanca, a partir de las 22:15h durante los jueves del mes de junio y su duración estará en torno a los sesenta minutos cada una. Entre los cortos seleccionados destacan trabajos que han participado en festivales como los de Cannes, Sitges, Toronto o Málaga.
Esta es la octava edición del Festival de cine corto de Salamanca, organizado por el bar...
[ continúa ]Salamanca Film Commission acude a las primeras jornadas sobre Turismo Cinematográfico
El acto organizado por Spain Film Commission en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid comenzará hoy a las 10.00 en el teatro Calderón, en esta Conferencia se pretende reflexionar con expertos internacionales de Cine y Turismo sobre la situación actual y los retos del turismo cinematográfico, e identificar buenas prácticas a nivel internacional.
Aproximadamente 40 millones de viajeros internacionales escogieron su destino en 2012, porque les interesó mucho tras ver una película o su serie de TV preferida, por lo que las autoridades turísticas son cada vez más conscientes de la importancia del cine como dinamizador del turismo, y tratan de desarrollar estrategias tanto para fomentar los rodajes en su destino, como para crear nuevos productos turísticos y promocionar el turismo inducido por el cine.
Precisamente, los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, y de Educación, Cultura y Deporte, han firmado un protocolo de actuación de promoción cultural y turística de España con el objetivo de ampliar la oferta turística a nuevos segmentos de población, romper la concentración estacional de las visitas y elevar la calidad de la demanda, atrayendo a un turismo con motivación cultural y mayor capacidad de gasto que potencien nuestra economía.
En este ámbito, el objetivo es promover España como destino tanto para el rodaje de películas,...
[ continúa ]Segunda proyección de la 8 ª Edición del Festival de Cine Corto de Salamanca
Mañana, 9 de junio, a partir de las 22.15 en la calle Granero se procederá a la segunda proyección del Festival de Cine Corto de Salamanca, tras un lleno absoluto el pasado jueves los asistentes podrán disfrutar de los siguientes cortometrajes:
“Apolo 81” de Óscar Bernácer, “¿Señor o Señorito?” De Cristina Piemas&Victoria Ruiz, “Bla, bla, bla” de Alexis Morante, “Loves Came later” de Sonejui Sinha, “En Alabama, sí” de Pablo Lapastora y “Ladrones de tiempos” de Fran X. Rodríguez
Más información del evento aquí.
[ continúa ]El Liceo preestrena «Namida»
Mañana 9 de junio a las 20.30 el Teatro Liceo preestrena el largometraje “Namida”, grabado íntegramente en Salamanca, está dirigido por Alba Gómez Rollán y producido por MediArts Producciones Audiovisuales y La Vela Films. El guion de Wagner Cerdeña aborda el complejo mundo de la violencia de género.
El rodaje comenzó el invierno pasado en el CAEM y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento a través diferentes departamentos e instituciones como el Espacio Joven, Salamanca Film Commission, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, además de con la Diputación. El largometraje está protagonizado por los actores salmantinos Yolanda Martín, Miguel López y Lucia Buitrago y está rodado en diferentes localizaciones como la Finca Palacio castro Enríquez, el CAEM, espacios hosteleros, oficinas, domicilios particulares o espacios deportivos.
El guion está inspirado en cientos de historias de violencia de género que ocurren en España. Juan y Paz, aparentemente una pareja normal, son padres de una hija pequeña y acuden a una terapia de pareja debido a los problemas que tienen y a la insistencia de su amigo y psicólogo Esteban. A través de las diferentes sesiones se escribe la historia pasada, presente y futura del matrimonio.
La directora Alba Gomez Rollán (Salamanca, 1991) ha desarrollado su carrera en diferentes campos del audiovisual y ha...
[ continúa ]



