Noticias
"La Isla del Viento" en el Festival Mar del Plata de Buenos Aires
La película “La Isla del Viento”, cuyo título inicial fue “Unamuno en Fuerteventura” y que se rodó parte de la misma el año pasado en Salamanca, se estrena hoy en el Festival Mar del Plata de Buenos Aires. El trabajo está protagonizado por José Luis Gómez y dirigido por Manuel Menchón.
El guión vio la luz en el año 2009 y tras diferentes trabajos de financiación y casting, el teaser fue rodado en instalaciones de la Casa Museo Unamuno en el 2011 en 2014 comenzó el rodaje en Fuerteventura, Cádiz y Salamanca. La historia tiene su inicio en el incidente entre Miguel de Unamuno y Millán Astray a partir del cual el filósofo sufre el destierro en Fuerteventura.
El Paraninfo de la Universidad, El Patio de Escuelas, El Puente Romano, La Calle Compañía, La calle Calderón de la Barca y la Plaza Anaya forman parte de la historia, además los productores contaron con figurantes y equipo técnico de la ciudad.
El Ayuntamiento de la ciudad, a través de Salamanca Film Commission, y la Universidad de Salamanca colaboraron, en la fase de rodaje, en la transformación de los espacios en los que se grabó la película, devolviéndolos a 1936, mediante el atrezzo de salas, permisos de rodaje, retirada de mobiliario urbano, corte de calles, transformación de alumbrado y sustitución de elementos anacrónicos; implicando a diferentes departamentos como Turismo, Policía Local, Alumbrado y Medio Ambiente.
José Luis Gómez ha desarrollado gran parte...
[ continúa ]Salamanca, protagonista mañana en La2 del programa 'También entre los pucheros anda el Señor'
El rodaje, que se realizó en Salamanca en el mes de mayo, muestra el lado más humano de Teresa de Jesús
El equipo que desplazó RTVE a Salamanca contó con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca Film Commission
Mañana sábado Salamanca será protagonista del programa de La2 “También entre los pucheros anda el Señor”, que se emitirá a las 15:00 horas.
El rodaje, que se realizó en el Parador de Salamanca en el mes de mayo, muestra el lado más humano de Teresa de Jesús. La serie documental consta de siete capítulos con una duración de 30 minutos cada uno y comenzó sus emisiones el pasado 17 de octubre por RTVE a través de La2.
El objetivo de la serie es conocer el legado arquitectónico, literario, espiritual y gastronómico, así como el potencial turístico, de las localidades que componen en España las rutas de peregrinación 'Huellas de Teresa', que recorre aquellas ciudades donde Teresa de Jesús fundó conventos: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia,...
[ continúa ]La gastronomía salmantina, centro de las miradas de numerosos programas de televisión
De los 500 rodajes que se han gestionado desde el 2005, año en que se puso en funcionamiento Salamanca Film Commission, más de 50 programas, documentales o spots se han interesado por la gastronomía salmantina
Además de los rodajes nacionales e internacionales, el Ayuntamiento, a través de los audiovisuales y programas de producción propia, también ha promocionado la gastronomía de la ciudad mediante numerosas producciones
Los rodajes en la ciudad han supuesto un importante impulso a la publicidad de los platos y productos salmantinos; de los 500 rodajes que se han gestionado desde el 2005, año en que se puso en funcionamiento Salamanca Film Commission, más de 50 programas, documentales o spots se han interesado por los productos que se sirven en restaurantes, bares y mercados.
La gastronomía salmantina se ha presentado de múltiples maneras pero, quizás, una de las más novedosas ha sido ligarla a programas de entretenimiento en los que los protagonistas tienen que demostrar sus dotes culinarias delante de la cámara. Estos concursos llenan las parrillas televisivas tanto nacionales como internacionales. Salamanca ha acogido...
[ continúa ]Salamanca se promocionará internacionalmente gracias a la nueva película del Grupo español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
La sede de Turespaña en Madrid ha acogido esta mañana el estreno de esta película: “Ciudades que Amamos/Citieswelove”.
La película participará en los festivales internacionales de cine más importantes especializados en turismo.
Salamanca se promocionará internacionalmente gracias a la nueva película del Grupo español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, “Ciudades que Amamos/Citieswelove”) presentación que ha acogido hoy la sede de Turespaña en Madrid con la presencia del concejal de Turismo y Cultural del Ayuntamiento de Salamanca, Julio López Revuelta, en representación del alcalde.
Con esta película Turespaña, Salamanca y el resto del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, contarán con un potente recurso para mostrar en todo el mundo esta excepcional oferta turística y cultural, incorporando la nueva producción al material de difusión que viene utilizando en sus numerosas acciones promocionales.
La película, además, participará en los festivales internacionales de cine más importantes especializados en turismo, lo que significa que a través de esta nueva producción las 15 Ciudades Patrimonio llegarán a un amplio público de los Estados Unidos, Europa y Asia a través de los festivales de ITB-Berlín, Nueva York, Cannes, Deauville, Bakú o Riga, entre muchos otros.
El mensaje de CIUDADES QUE AMAMOS / Citieswelove
El mensaje que se quiere transmitir en las CIUDADES QUE AMAMOS/Citieswelove es mostrar las ciudades Patrimonio de la Humanidad como escenarios de nuestras vivencias, espacios singulares que permanecen en nuestra memoria y nos aportan recuerdos inolvidables de emociones asociadas a sensaciones experimentadas y a las personas con las que las hemos compartido.
La película nos trasmite el amor por las Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad, con un enfoque íntimo y emocional, dirigido a conseguir que los espectadores compartan ese sentimiento. Nos presenta recuerdos de visitas a las Ciudades Patrimonio Españolas, que están ensamblados como si se tratase de una única historia, un único destino.
[ continúa ]Mañana se celebra en el DA2 el Día Internacional del cine/vídeo doméstico
Los actos comenzarán a las seis y media con un concierto-performance y a las ocho se proyectará «Lo mejor del Día 2015», una recopilación de películas y vídeos domésticos depositados por realizadores salmantinos
Por sexto año consecutivo el DA2 acogerá los actos conmemorativos del Día Internacional del cine/vídeo doméstico que se celebra mañana. A partir de las seis y media de la tarde habrá un concierto-performance de Hugo Alonso, en el que experimenta las posibilidades sonoras de lo doméstico. El sonido con el que trabaja proviene de grabaciones de campo nocturnas y sonidos de objetos olvidados.
A las siete de la tarde habrá un encuentro con Gregorio Méndez y Julia Gründler, coleccionistas de películas Súper8.
Y a las ocho de la tarde se proyectará «Lo mejor del Día 2015» una recopilación de películas y vídeos domésticos depositados por realizadores salmantinos como: Enrique Serrano Martín, Francisco Martín García, Alejandro Ruano Rubio o Manuel Arévalo entre otros.
Exposición “Vídeos domésticos de artistas 2015”
También en el DA2, hasta el 10 de enero, se podrá disfrutar...
[ continúa ]