Noticias
The Son of Wood graba su nuevo videoclip en Salamanca
La ciudad acogerá el rodaje del videoclip de la banda afincada en la capital del Tormes: The Son of Wood, su nuevo trabajo “Náufragos” se ha conseguido realizar gracias a una potente campañas de crowfounding.
“Naufragos” será el primero de varios videoclips donde se utilizarán localizaciones representativas de la ciudad las Plazas Mayor, Anaya el Barrio del Oeste, la Rúa… se fundirán con la canción de The Son of Wood, parte de este nuevo metraje contará con la participación de más de 40 personas. Además, con este nuevo clip musical, se agradecerá la ayuda aportada para el nuevo disco donde cientos de personas pusieron su granito de arena para que el trabajo llegase a buen puerto.
El videoclip está dirigido y producido por Anass Álvarez y la dirección de fotografía la llevará a cabo Juan Carrasco, camarógrafo y estudiante de comunicación audiovisual. El montaje estará en manos de la diseñadora gráfica María Caballero. Se espera que esté listo a finales de la próxima semana.
El trabajo ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca Film Commission, que se ha encargado de tramitar los correspondientes permisos de rodaje.
[ continúa ]Locos por el río se graba en Salamanca
La productora alemana Bewegte Zeiten graba este fin de semana para el canal público ARD el documental Locos por el río. El casco histórico de la ciudad acogerá a los turistas llegados desde el barco MS Magallan que está realizando un crucero por el río Duero. El programa servirá para promocionar las visitas a la ciudad de los pasajeros que desembarquen en las Arribes del Duero.
Bewegte Zeiten es una productora audiovisual con una amplia experiencia en el mundo de la realización del documental ha producido trabajos que van desde temas turísticos como las series Locos por el mar o 3000 kilómetros de Yukon hasta programas de investigación El pulso de Alemania o Los siete secretos de Coreao del Norte. Además cosecha numerosos premios nacionales como internacionales.
Los trabajos de la productora, instalada en Munich, se han emitido por las principales cadenas de televisión alemanas como ZDF, ARD o ARTE.
Salamanca Film Commission ha colaborado con Bewegte Zeiten en la tramitación de los correspondientes permisos de rodaje.
[ continúa ]J Dose promocionará el Barrio del Oeste en su nuevo videoclip
El pasado 8 de mayo se rodó en el barrio del oeste el próximo videoclip del artista salmantino J Dose, perteneciente al grupo Los Chicos de la Lluvia. La música está producida desde Argentina por el bonaerense Rodrigo Muñoz y el single lleva por nombre Vermut, y se trata de un plano secuencia grabado por la productora mallorquina "Lefilm". Esta secuencia trata de emular en poco más de dos minutos la vida de los jóvenes del barrio (el ocio, el arte, la vida y el disfrute de las calles y el aire libre junto con las relaciones sociales aúnan a les aúnan bajo este contexto).
El Ayuntamiento de Salamanca ha colaborado con “Lefilm” a través de Salamanca Film Commission y Policía Local en materia de permisos y producción.
[ continúa ]Farándula teatro continua la grabación de «Salamanca Skiline» en el Campo de San Francisco
El grupo de Cine y Teatro “Farándula” del Colegio Mayor San Bartolomé de la USAL continua con su tercera producción, Salamanca Skyline.
Para esta producción, se han contratado a unos 200 figurantes que han participado en las diferentes secuencias que se llevan grabadas en la capital. El rodaje empezó en el mes de octubre del año 2018 y se prevé que continúe a lo largo 2019.
Esta semana Farándula trabajará en el campo San Francisco.
Salamanca Skyline es una producción universitaria que se estrenará durante la próxima primavera en la Muestra Universitaria de Artes Escénicas de la USAL y que ha sido concebida como un viaje al panorama universitario de nuestra ciudad de finales de los 80.
El trabajo cuenta con la colaboración de Salamanca Film Commission en materia de permisos logística y publicidad.
[ continúa ]El canal «Voyage» graba en Salamanca
El documental Tesoros de la humanidad grabará el martes y miércoles parte de su contenido en el casco histórico de la ciudad. El trabajo forma parte de la primera temporada de una serie de cuatro capítulos de 52 minutos cada uno, los dos primeros ya se han realizado en Italia y Grecia, y muestran sitios imprescindibles como la Pompeya y la Acrópolis.
El rodaje tiene por objetivo mostrar la belleza de los lugares clasificados como patrimonio de la humanidad, así como de las costumbres representativas de cada país, además, se busca sensibilizar sobre el rol que juega la UNESCO en la preservación de los espacios.
Salamanca forma parte de tercer episodio que será rodado en España y compartirá protagonismo con Córdoba, La Alhambra de Granada, Medina Azahara y Doñana.
El canal Voyage grabará en todos los edificios emblemáticos de la ciudad como San Esteban, la Clerecía, la Universidad, las Catedrales, la Casa de las Conchas, las Dueñas, la Casa Lis, la Salina o la iglesia de San Marcos, el trabajo se completará con numerosos exteriores como las plazas Mayor, Anaya y las calles más emblemáticas de Salamanca.
Salamanca Film Commission ha colaborado con el canal Voyage tramitando lo correspondientes permisos de rodaje.
[ continúa ]