Noticias
Los grupos Despistaos y Veintiuno graban en Salamanca el videoclip Nunca la primera
Los grupos Despistaos y Veintiuno graban hoy y mañana en Salamanca el videoclip del tema Nunca la Primera, compuesto por ambas bandas. El trabajo está patrocinado por el Ayuntamiento de Salamanca y pretende actuar como reclamo turístico en el que la ciudad Patrimonio de la Humanidad será escenario de excepción para el rodaje, mostrando a los millones de seguidores de ambos grupos el encanto de la ciudad.
El videoclip mostrará el viaje de una mujer a través de los puntos más emblemáticos de Salamanca, como la ribera del Tormes, la Plaza Anaya, la Calle Compañía, los Patios de Escuelas y la Casa Lis, para terminar al atardecer en la Plaza Mayor, donde la actriz se encontrará con ambas bandas tocando el tema en el que está inspirado el videoclip.
El trabajo estará dirigido por el reconocido realizador Alfredo López, la dirección de fotografía la llevará Carlos Cuenca, la Jefatura de Producción Lara Rubio y estará protagonizado por la actriz salmantina: Victoria Redero junto a ambas bandas. La producción ejecutiva la ha realizado el colaborador habitual de Salamanca Film Commission, Manuel Sanabria.
El videoclip ha sido financiado por el Ayuntamiento de Salamanca y producido a través de Salamanca Film Commission, departamento integrado desde hace 21 años en la Concejalía de Turismo con el cometido de captar y facilitar rodajes en nuestra ciudad. Además,...
[ continúa ]La televisión italiana graba un reportaje en Salamanca para el programa de viajes ‘Kilimangiaro’
- El equipo grabará a partir de mañana y durante toda la semana en la provincia de Salamanca
- El trabajo, producido por el canal público italiano RAI 3 se centrará en la cría del cerdo ibérico y los productos que se derivan de esa cría
El programa turístico ‘Kilimangiaro’, producido por el canal público italiano RAI 3, grabará a partir de mañana y durante toda la semana en la provincia de Salamanca. El trabajo se centrará en la cría del cerdo ibérico y los productos que se derivan de esa cría.
‘Kilimangiaro’ es uno de los espacios con mayor audiencia del canal público italiano y está presentado por la periodista Camila Raznovich, que tras una extensa carrera en MTV Italia dio el salto al periodismo turístico. El programa es uno de los veteranos de la RAI, ya que se lleva emitiendo desde 1998, además, tiene la peculiaridad de que se realiza en directo desde el estudio de TV3 del centro de producción RAI de Milán.
En la provincia el equipo se desplazará a la Fuente de San Esteban, a las fincas de Castillejo de Huebra y Agustines, mientras que en la ciudad se grabará en el Museo de Art Nouveau Art Déco - La Casa Lis, Casa de las Conchas, Catedrales y la exposición Ieronimus, la Clerecía incluyendo una subida a Scala Coeli, el Edificio Histórico de la Universidad con su Biblioteca Histórica, el Mercado...
[ continúa ]El programa de la televisión balear «Illencs» a la carrera graba en Salamanca
- Las catedrales, la Casa Lis, la Facultad de Filología o las Plazas Mayor y Anaya formarán parte del rodaje, que tendrá lugar desde hoy y hasta el próximo miércoles
- El espacio mostrará a los espectadores en pequeños documentales cómo viven en la ciudad estudiantes procedentes de las Islas Baleares
El programa “Illicens” que emite la televisión autonómica balear IB3, grabará desde hoy y hasta el próximo miércoles en la ciudad. Realizado por la empresa Backstage Producciones y presentado por Pau Pascual, el espacio mostrará a los espectadores en pequeños documentales cómo viven en Salamanca estudiantes procedentes de las Islas Baleares.
El programa cuenta las impresiones de los estudiantes sobre sus nuevas ubicaciones, sus rutinas diarias, los problemas más comunes a los que se enfrentan a diario, sus expectativas de futuro y lo que echan de menos de sus lugares de origen.
Illencs a la carrera aprovecha para mostrar los lugares en los que residen y estudian los protagonistas que participan en el programa. Las zonas y monumentos más emblemáticos, las áreas que suelen frecuentar y sus amistades más cercanas. Las catedrales, la Casa Lis, la Facultad de Filología o las Plazas Mayor y Anaya formarán parte del rodaje. En entrevistas que se asemejan ...
[ continúa ]Salamanca se promociona como escenario de rodajes en la feria de localizaciones audiovisuales Shooting Locations Marketplace
- En esta edición participan cerca de 50 localizadores y más de 30 destinos nacionales e internacionales
- En la feria participarán profesionales con amplia experiencia, que trabajan para grandes producciones de estudios y plataformas como Marvel, HBO, Palma Pictures, Netflix, Mediapro, Globomedia, Baelsberg, Franco Films, 22Locations y Globomedia
Salamanca Film Commission participa los días 15 y 16 de octubre en la cuarta feria de localizaciones audiovisuales que se celebrará en Valladolid. “Shooting Locations Marketplace” constituye una gran oportunidad para el sector audiovisual de la ciudad, ya que va a permitir establecer contacto con numerosos localizadores cinematográficos.
El evento está dirigido a los profesionales de la industria audiovisual y los destinos que se postulan como localizaciones para los rodajes de producciones de cine, televisión, publicidad, música o videojuegos. En esta edición participan cerca de 50 localizadores y más de 30 destinos nacionales e internacionales.
La filosofía de Shooting Locations Marketplace es la de ofrecer a los agentes implicados en el desarrollo de proyectos audiovisuales una plataforma comercial y de negocio, un lugar de trabajo que contribuya a la promoción de España como destino de rodajes y al fortalecimiento de esta industria que...
[ continúa ]Salamanca Film Commission acude al estreno del largometraje «Hotel Bitcoin»
Salamanca Film Commission acudirá mañana al estreno del largometraje Hotel Bitcoin,que se celebrará a partir de las 20:30 en los Cines Capitol de la Gran Vía madrileña. El largometraje promete ser uno de los estrenos del año y está protagonizado por Pablo Chiapaella, Alejo Sauras, Canco Rodríguez, Mauricio Ochamann, Marta Hazas, Vanesa Romero y Leonor Lavado.
Salamanca Film Commission acude al evento en calidad de representante del Ayuntamiento de Salamanca el cual ha sido invitado al estreno del largometraje. La invitación se ha conseguido gracias a la colaboración que lleva realizando, durante más de 15 años, con uno de los realizadores del film: Manuel Sanabria.
Sanabria tiene un vínculo muy especial con Salamanca ya que fue aquí donde cursó sus estudios de Comunicación en la Universidad Pontificia, siendo miembro de la promoción 94-99. Además, su primer largometraje: La Fiesta contó con numeroso equipo técnico y artístico de Salamanca, como Raúl Prieto, que fue uno de los protagonistas.
Mañana Manuel Sanabria junto a Carlos “Pocho” Villaverde estrenan su tercer largometraje como codirectores, el trabajo promete ser una de las comedias de la temporada y cuenta el hallazgo de cuatro amigos de un portátil que contiene 5.000 bitcois, para cobrarlos deberán esperar al lunes, por lo que deciden encerrarse...
[ continúa ]