Noticias
Salamanca Film Commission acude a la presentación de Zoomers en el FesTVal
Salamanca Film Commission acudirá el próximo martes 2 de septiembre a la presentación de la serie Zoomers en la 17ª edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria). El evento se celebrará a las 20.30 en el Palacio de Congresos Europa de la capital vasca. Que el trabajo haya sido elegido para su presentación en el FesTV es todo un reconocimiento al producto audiovisual ya que el festival es uno de los más prestigiosos de Europa a nivel televisivo.
La serie se grabó en la ciudad durante el verano de 2024 y utilizó como localizaciones espacios tan emblemáticos y reconocibles como La Plaza Mayor, La Plaza Anaya, La Calle Libreros, La Plaza de Monterrey, diversos espacios de la U.S.A.L. como El Patio de Escuelas Menores y la Biblioteca Abraham Zacout, La Facultad de Filología, La Facultad de Físicas o La Hospedería Anaya.
La producción estuvo acompañada desde el primer momento por el Ayuntamiento de la ciudad que colaboró, a través de Salamanca Film Commission, en multitud de tareas como localización de espacios de rodaje, logística, coordinación de los diferentes departamentos del Ayuntamiento que apoyaron el rodaje o cesión de edificios.
Zoomers de Prime Video bajo la producción de Dynamo, es una serie de seis episodios de media hora de duración que se centra en la Generación Z y todos los eventos a los que se han tenido que...
[ continúa ]Salamanca Film Commission acude al estreno del largometraje «La Coleccionista»
Salamanca Film Commission acude hoy al estreno del largometraje La Coleccionista, que se celebrará a partir de las 20:30 en los Cines Ideal de la Plaza de Callao. El largometraje promete ser uno de los estrenos del año y está protagonizado por Maggie Civantos, Daniel Grao, Belén López, Canco Rodríguez, Paco Tous, Assumpta Serna y Roma Rymar.
Salamanca Film Commission acude al evento en calidad de representante del Ayuntamiento de Salamanca el cual ha sido invitado al estreno del largometraje. La invitación se ha conseguido gracias a la colaboración que lleva realizando, durante más de 16 años, con el realizador del film: Manuel Sanabria.
Sanabria tiene un vínculo muy especial con Salamanca ya que fue aquí donde cursó sus estudios de Comunicación en la Universidad Pontificia, siendo miembro de la promoción 94-99. Además, su primer largometraje: La Fiesta contó con numeroso equipo técnico y artístico de Salamanca, como Raúl Prieto, que fue uno de los protagonistas.
Mañana Manuel Sanabria estrena su cuarto largometraje como codirector, el trabajo promete ser uno de los thriller de la temporada, el trabajo ambientado en un pueblo fronterizo de Reino del Duero, Fátima, conocida como "La coleccionista", obsequia a algunos forasteros que visitan el pueblo con un objeto aparentemente mundano. Lo que los visitantes no sospechan es que los...
[ continúa ]«Invitation au Voyage» graba en Salamanca
El programa Invitation au Voyage emitido por el Canal Arte ha grabado durante la semana pasada en la ciudad y la provincia. El trabajo es un documental que se ha centrado entre otros muchos personajes en la figura de Carmen Martín Gaite.
Invitation au Voyage es un programa de descubrimiento, cultura y viajes, en el que se presenta un destino a través de sus historias, lugares y personajes más emblemáticos. El objetivo es promover y animar a los espectadores a viajar de una manera más consciente e informada.
El programa quedará dividido en cuatro partes:
Inspiración, que narra la vida de una figura local emblemática.
Herencia, que pone énfasis en la transmisión de la cultura local.
Papilles, una sección gastronómica que destaca las tradiciones culinarias locales.
Historia Inesperada, que explora un acontecimiento que ha marcado la historia.
El trabajo grabado en Salamanca a partir de 2026.
El Canal Arte es uno de los grandes clásicos del Panorama Audiovisual Francés y Alemán que ya ha extendido sus emisiones a prácticamente a todos los países europeos, comenzó su emisión en 1992 y llegó a España en 2015. La cultura, el arte, el turismo y los comportamientos sociológicos europeos son los temas preferidos de los documentales producidos.
Salamanca Film Commission ha...
[ continúa ]900 espectadores participan en la XV Edición del Festival de Cine Corto de Verano.
De la mano de Salamanca Film Commission, el barrio del Oeste ha vuelto a celebrar una nueva edición del Cine Corto de Verano, que como todos los años, ha tenido una gran acogida de público, en total se han registrado 600 espectadores en las proyecciones que se han realizado los días 29 de mayo, 5, 19 y 26 de junio en la calle Granero.
El Cine Corto de Verano es una cita con el cine y el cortometraje que surge como continuación al Festival de Cine Corto de Salamanca, certamen de gran participación nacional e internacional que se llevó a cabo en la ciudad charra, anualmente, desde el año 2007. Por su parte, el Festival Itinerante CortoEspaña, con quienes los organizadores han llegado a un acuerdo de colaboración estable, es actualmente el mayor evento alrededor del cortometraje que se celebra en nuestro país, con más de 30.000 espectadores reunidos en sus más de cine eventos.
DÍA 1: 29 de mayo a las 22:15h.
Anticlímax (19’) de Néstor Lopez y Óscar Romero.
La reina del pop (14’) de David Goñi.
Madreselva (22’) de Nata Moreno.
La compañía (12’) de José maría Flores.
El trono (13’) de Lucía Jiménez.
DÍA 2: 5 de junio a las 22:15h.
Blava terra (19’) de Marine Auclair March.
Pequeño (12’) de Meka Ribera y Álvaro G. Company.
La ley del más fuerte (19’) de Raúl Monge.
El Cien Corto de Verano consigue el cuarto lleno en su última proyección
Ayer la calle Granero del barrio del Oeste se volvió a llenar con más de 220 personas en la cuarta proyección del Cine Corto de Verano que organiza todos los meses de junio el Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Commission en colaboración con el Bar El Granero, ZOES y los realizadores audiovisuales Javier Díez y Miguel Ángel Refollo.
Los espectadores pudieron disfrutar de la proyección de los siguientes cortometrajes:
Artesanía (19’)
Dirección: David Pérez Sañudo
Intérpretes: Paula Usero, Luis Callejo, Fernando Albizu, Isabel Gaudí, Juan Carlos Casero, Javier Fuente
Pathos (12’)
Dirección: Andrea Noceda
Mentiste Amanda (16’)
Dirección: Eva Libertad, Nuria Muñoz
Intérpretes: Candela Moreno, Leire Marín, Agustín Otón, Ángeles Ortiz, Barbara Vargas.
Cafuné (8’)
Dirección: Carlos F. de Vigo,Lorena Ares
Intérpretes: Animación
7 formas de decir adiós (24’)
Dirección: Jorge Naranjo
Intérpretes: José Troncoso, María Alfonsa Rosso, Ana Janer, David Arnáiz, Rocío Segovia, Anabel Jurado, Ken Appledorn y Jordi Minguella