Noticias
Salamanca Film Commission cumple diez años, apoyando y colaborando en cerca de 500 rodajes
Durante esta década ha promocionado la ciudad como plató de rodaje y ha conseguido que producciones como “Los Fantasmas de Goya”, “En el Punto de Mira”, “Te amaré sobre todas las cosas”, “Amateurs”, “Animal Piedra”, “Manolete”, “ Águila Roja”, “Sobrenatural”, “Hospital Central”, ...
[ continúa ]El programa ruso Zhanna, gets as married, graba en Salamanca
· El programa, que será un privilegiado escaparate de la ciudad, supondrá una importante promoción de Salamanca en Rusia, Kazakstán e Israel
· “Zhanna, get as married” tiene una audiencia media de 5.6 millones de espectadores
El canal ruso Pyatnitsa comienza hoy la grabación del concurso “Zhanna, get as married”, basado en la recreación de una boda tradicional del lugar donde se graba. El programa, que en esta ocasión ha elegido como destino Salamanca, tiene una audiencia media de 5.6 millones de espectadores y se emite en Rusia, Kazakstán e Israel.
La pareja de novios, a lo largo de la grabación, debe superar una serie de pruebas por las que la productora les va compensando, todos los retos están asociados a la organización de su propia boda que debe reflejar la tradición de la región en la que se graba. Las pruebas, que tienen diferentes grados de dificultad, van desde las más sencillas como elegir los anillos de la boda, el lugar de la ceremonia o el transporte que debe emplear el novio, hasta otras más complejas como bordar partes de sus propios trajes de boda, cocinar platos típicos de la provincia de Salamanca, o recibir unas clases de tauromaquia. El programa, que será un privilegiado escaparate de la ciudad, supondrá una importante promoción de Salamanca en Rusia, Kazakstán e Israel.
Para la elaboración del programa ha sido necesaria la colaboración de diferentes organismos y establecimientos, tanto públicos como privados como la escuela de tauromaquia de la Diputación, El Castillo del Buen Amor, el centro comercial Vialia, ADIF, la profesora de indumentaria charra Feli Cañada, un grupo de baile regional, el taller de artesanía Luis Méndez, el Hotel Don Gregorio, el Hotel Doña Grígida, el convento de las Clarisas, los Capuchinos, un paseo en barco de las Arribes del Duero además de floristerías.
Salamanca Film Commission ha colaborado con el programa en la obtención de permisos de grabación, información de la ciudad, logística, búsqueda de recursos y producción.
[ continúa ]La cadena de tv mejicana TVUNAM rueda en Salamanca parte del documental sobre Hernán Cortés
El casco histórico de la ciudad y la Universidad formarán parte de este trabajo en el que se pretende mostrar el paso del extremeño por Salamanca y su vinculación con la Universidad.
Las grabaciones se realizarán el próximo 16 de julio.
El próximo 16 de julio la cadena de televisión mejicana TVUNAM rodará en Salamanca para el documental Hernán Cortés: un hombre entre Dios y el diablo, sobre la vida del conquistador extremeño. El casco histórico de la ciudad y la Universidad formarán parte de este trabajo en el que se pretende mostrar el paso del extremeño por Salamanca y su vinculación con la universidad. Para el trabajo la cadena desplazará a la ciudad un equipo técnico y artístico formado por seis personas. TVUNAM, la televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México, es uno de los canales con más audiencia en el país centroamericano.
Salamanca Film Commission ha colaborado con el trabajo en materia de permisos, logística e información sobre la ciudad.
[ continúa ]Bendito Machine V ganador de la VII edición del Festival de Cine Corto de Salamanca
Esta cita, que se lleva celebrando desde 2007 cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, a través de la Salamanca Film Commission.
La séptima edición del Festival de Cine Corto de Salamanca llegó ayer a su fin, con el acto de entrega de premios y proyección de los cortometrajes finalistas y ganadores. El ganador del Premio del Jurado, dotado con 550 €, es BENDITO MACHINE V de Jossie Malis. El corto ganador del Premio del Público (200 €) es TU P*** BANCO de José Luis Santos.
Alrededor de 200 personas asistieron ayer en el Barrio del Oeste a la entrega de premios de este cita que se lleva realizando desde el año 2007, y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca Film Commission; la Asociación de vecinos ZOES el patrocinio y colaboración de Mahou, Coca Cola (Nordic Mist) y Coworking ÁrtyCo hacen también posible la celebración de este evento.
Las proyecciones han tenido lugar todos los jueves, hasta el pasado 7 de julio, a las 22.00 en la calle Granero situada junto a la Plaza del Oeste. La afluencia total de personas que han asistido a las seis proyecciones del festival suman en torno a los mil espectadores.
[ continúa ]La séptima edición del Festival de Cine Corto de Salamanca llega a su fin
Fotografías cortesía de Luis Viedin.
La entrega de premios se realizará el 9 de julio en La Plaza del Oeste.
El evento comenzará a las 22.00 horas y se procederá a la proyección de los cortometrajes ganadores y la entrega de premios, la ceremonia estará dirigida por el actor y director teatral Roberto G.Encinas, atrás quedan las cinco muestras de los cortometrajes presentados a concurso y que han supuesto un nuevo éxito de público.
El Festival se ha desarrollado durante mes y medio (entre mayo y julio) con proyecciones públicas y gratuitas en el barrio del Oeste de Salamanca, concretamente los jueves 28 de mayo, 4, 18 y 25 de junio y 2 y 9 de julio.
El plazo de inscripción de cortometrajes se abrió el pasado 11 de febrero y concluyó el 26 de marzo, durante este tiempo la organización recibió 541 cortometrajes tanto nacionales como internacionales. De entre los 541 cortos se seleccionaron como finalistas a concurso 30 obras, algunas de ellas ganadoras o con presencia en importantes festivales internacionales como Cannes.
Un Jurado Oficial compuesto por siete profesionales relacionados con el sector cinematográfico y la docencia audiovisual, han deliberado entre los 30 cortometrajes finalistas, de esta votación se ha concedido el Premio del Jurado, galardonado con 500 euros, por otra parte, los asistentes a las proyecciones han podido elegir por sistema de votación directa al cortometraje ganador del Premio del Público, premiado con 200 euros. Los resultados los conoceremos este jueves.
El Jurado del Festival está compuesto por: Miguel Ángel Refoyo (director de cortometrajes), Enrique Cantabrana (Salamanca Film Commission), José Antonio Pérez Bowie (Catedrático de la Universidad de Salamanca y director del grupo de estudios sobre literatura y cine: Gelyc), Beatriz Miguel (Graduada en Comunicación y staff organizativo del festival), José Luis Díez (Cinéfilo y asiduo seguidor del Festival), Carlos Lobato (Co-organizador del festival) y Javier Díez (Realizador audiovisual, profesor de imagen y director del festival).
El evento, que se lleva realizando desde el año 2007, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Commission, la Asociación de vecinos ZOES y del patrocinio y colaboración de Mahou, Coca Cola (Nordic Mist) y Coworking ÁrtyCo.
[ continúa ]