Noticias
«Talita Kum» el cine histórico llega a Ciudad Rodrigo
Contracorriente Producciones nace en el año 2006 en Ciudad Rodrigo de la mano del recién licenciado en Comunicación audiovisual Pablo Moreno, con casi ninguna experiencia en el mundo del celuloide, consigue grabar su primer largometraje: Talia Kum, toda una heroicidad de la producción audiovisual.
Con la implicación de todo el pueblo la película convierte a Ciudad Rodrigo en la Judea del siglo I, y lo más importante, es la primera piedra de un gran proyecto. Desde Talita Kum hasta nuestros días Contracorriente ha producido seis largometrajes todos ellos con distribución internacional, además de recibir numerosos premios y obtener el reconocimiento de la crítica.
Contracorriente Producciones es la empresa audiovisual de referencia en la provincia de Salamanca, sus películas se distribuyen en los cincos continentes,...
[ continúa ]«Manolete» convierte a Matilla de los Caños del Río en Hollywood
La finca El Pocito, situada en Matilla de los Caños del Río, acogió diferentes secuencias del largometraje Manolete. El biopic partía como una de las grandes superproducciones del año, con un presupuesto superior a 21 millones de euros, el recién oscarizado Adrien Brody y Penélope Cruz eran los cabeza de cartel del film dirigido por Menno Meyjes, pero diferentes imprevistos hicieron que el trabajo no llegase a buen puerto y que el largometraje que comenzó a rodarse en el año...
[ continúa ]«Los Fantasmas de Goya» la primera superproducción llega a Salamanca
Durante años Salamanca pasó desapercibida para la mayoría de los productores y realizadores cinematográficos, a pesar de su espectacularidad no acababa de encajar en las historias que se narraban a través del celuloide, en el recuerdo quedaba 1492, la conquista del Paraíso.
El trabajo de promoción que se realizó desde una bisoña Salamanca Film Commission dio resultados en el primer minuto, la productora española Xuxa P.C. puso sus ojos en la ciudad para narrar parte de una de las grandes producciones que se grabaron durante el año 2005 en nuestro país: Los fantasmas de Goya. Los trabajos de transformación de las calles y plazas elegidas por la producción fueron arduos y los resultados espectaculares.
Los fantasmas de Goya fue el comienzo de una espectacular relación de la ciudad con el séptimo arte, Milos Forman ganador de 13 Oscars dirigió...
[ continúa ]«1492, la conquista del Paraíso», Ridley Scott pone a Salamanca en el mapa
Antes de la creación de la Film Commission, Salamanca sí había sido usada esporádicamente como lugar de rodaje, pero es con el largometraje protagonizado por Gérard Depardieu donde se ve todo su potencial como plató: las Catedrales, el Convento de San Esteban, la Clerecía, la iglesia de San Benito, la calle Compañía, la plaza Concilio de Trento, los Patios de Escuelas… son utilizados con maestría por un premiado Ridley Scott que devuelve a la ciudad al siglo XV.
1492, la conquista...
[ continúa ]Salamanca Film Commission comienza una retrospectiva de los trabajos realizados en los últimos 15 años
Con el objetivo de hacer más llevadera la cuarentena provocada por la expansión del COVID-19 Salamanca Film Commission tira de hemeroteca y publicará diferentes trabajos audiovisuales realizados en la ciudad, en todo este tiempo, se han grabado más de 600 producciones por lo que no faltará materia prima para rellenar la parrilla.
El primer trabajo que se presenta es una de las grandes joyas del audiovisual salmantino: producido por Turismo, Comercio y Promoción Económica de...
[ continúa ]