Noticias
Spain Film Commission hace balance del estado de la industria de rodajes por la crisis del COVID19
La situación extraordinaria en la que se encuentra España como consecuencia del impacto del Covid19 está afectando de manera muy intensa , como es lógico, a la industria de rodajes.
Según los datos de que dispone Spain Film Commission, desde el miércoles 11 se han ido suspendiendo paulatinamente los rodajes hasta su paralización total desde la aplicación de las medidas establecidas en el decreto de Estado de Alarma.
Son más de 300 los rodajes que se han visto suspendidos desde el 11 de marzo.
En resumen:
11% Largometrajes
9% Cortometrajes
26 % Publicidad
7% Shootings fotográficos
13 % Series TV
5% Videoclips
10 % Documental
12% Programas de TV
7% Otros
52 %Rodajes españoles
48 % Rodajes internacionales
Spain Film Commission, entidad no gubernamental que agrupa a más de 30 oficinas de la red pública de film Commissions y film offices en todo el territorio nacional, ha elaborado un documento con medidas urgentes dirigidas al Presidente del Gobierno y a las distintas áreas de la Administración, que tendrán por objetivo reimpulsar la industria de rodajes en un corto lapso de tiempo haciendo frente a los efectos adversos provocados y promoviendo un plan extraordinario de promoción para los próximos meses.
Se deben hacer cuántos esfuerzos sean necesario...
[ continúa ]15 años de «La Fiesta»
El largometraje La Fiesta llega quince años después de su estreno a la pequeña pantalla, la plataforma de televisión de pago Neflix ha adquirido los derechos de emisión de la película. Pese a tener en su día una recaudación superior al millón de euros en las salas de cine, ser todo un blockbuster y cosechar un éxito considerable en Canal+, ninguna televisión en abierto apostó por su emisión, lo que condeno a toda una proeza del cine a dormir durante años en un cajón.
La Fiesta paso a la historia del cine patrio como la película del millón de pesetas (6.000 euros), presupuesto que se invirtió para el rodaje de la película y que salió del bolsillo de los realizadores y de la ayudante de dirección, que se tomaron el trabajo más como una experiencia que como un negocio, de hecho, el éxito vino después, gracias a la intervención de José Garasino que se encargó de “mover” la película y de que llegase a la gran pantalla, a partir de ahí todo fueron éxitos.
¿Pero que une La Fiesta a Salamanca? Pues que la mayoría de su equipo artístico y técnico son ex alumnos de la Universidad Pontifica de Salamanca: Raúl Prieto, uno de los protagonistas, cosecha éxitos y premios en las tablas teatrales, Manuel Sanabria, uno de los realizadores, es un profesional de reconocido prestigio que alterna la realización con la producción, Enrique Cantabrana,...
[ continúa ]Salamanca acoge el rodaje de un spot para una importante marca japonesa
- Salamanca Film Commission ha colaborado con la productora en la elección de las localizaciones salmantinas y los trabajos de localización han estado dirigidos por el profesional salmantino Julio Arenas
- El rodaje ha supuesto una importante inversión económica, ya que han sido contratadas más de 50 personas en los pueblos de la zona, la mayoría de ellas montañeros, auxiliares de producción y conductores de vehículos 4x4
La productora barcelonesa b-mount film ha grabado esta semana en Salamanca un spot para una importante marca japonesa. El rodaje en la provincia finalizó ayer y continuará los próximos días en Ávila y Asturias.
Salamanca Film Commission ha colaborado con la productora en la elección de las localizaciones salmantinas y los trabajos de preproducción han estado dirigidos por el profesional salmantino Julio Arenas. De las múltiples opciones que ha tenido la productora, finalmente se ha decantado por Pozo de los Humos y el mirador del Paso de los Lobos en la Peña de Francia.
Debido a la complejidad del rodaje, ha sido necesaria la contratación de profesionales dedicados a los trabajos verticales que han asesorado al equipo y han conseguido garantizar la seguridad en los diversos escenarios de grabación.
El rodaje ha supuesto una importante inversión económica ya que han sido contratadas más de 50...
[ continúa ]«La Reina de las Nieves», el documental sobre Carmen Martín Gaite, se rueda la próxima semana en Salamanca
- Dirigido por la salmantina Mariela Artiles, el largometraje cuenta con la experiencia de Chema de la Peña en la producción ejecutiva
- El Casino, la Plaza Mayor, el café Novelty, la parroquia del Carmen, la plaza de los Bandos o la casa de María la Brava se incluyen entre las localizaciones
Mariela Artiles, salmantina y directora del documental La Reina de las Nieves. Luces y letras en la vida salmantina de Carmen Martín Gaite, inicia esta próxima semana el rodaje de este documental, que cuenta la experiencia de Chema de la Peña en la producción ejecutiva.
El viernes 13 de diciembre, grabará en la ciudad parte de este largometraje que narra la vida de la escritora. Carmen Martín Gaite pasó su niñez y juventud en Salamanca por lo que el rodaje tendrá un destacado ambiente salmantino: el Casino, la Plaza Mayor, el café Novelty, la parroquia del Carmen, la plaza de los Bandos o la casa de María la Brava y otros lugares destacados en la vida de la escritora.
Además el trabajo cuenta con numerosos testimonios salmantinos de personalidades y expertos en la escritora, como el presidente de Casino, Alberto Estella o la actriz Charo Lopez.
Salamanca Film Commission ha colaborado en los permisos de rodaje.
[ continúa ]Estreno en Salamanca de la película «Sobrenatural»
- El próximo jueves 21 de noviembre a las 20:30 horas será el estreno de la película en el Cine Megarama (Vialia)
- Los Festivales Internacionales han destacado el lenguaje radical y arriesgado del film así como la soberbia interpretación de Andrés Vázquez
- Sobrenatural fue rodado en tierras de Salamanca y Zamora y contó con el apoyo de Salamanca Film Commission
El próximo jueves 21 de noviembre será el estreno en Salamanca de la película SOBRENATURAL, a las 20:30 horas en el Cine Megarama (Vialia).
El largometraje SOBRENATURAL, del director Juan Figueroa, ha sido galardonada en la Mostra Internacional de Cinema de Sao Paulo, el Festival de Cine de Autor de Chicago y el Festival de Sydney, y tras su estreno nacional en Cineteca Matadero de Madrid se presenta en Salamanca.
Sobrenatural es un film protagonizado por el torero Andrés Vázquez y cuenta con la participación del poeta Francisco Brines. En Sobrenatural un viejo torero cierra sus ojos y camina en oscuridad hacia su toro interior. Los Festivales Internacionales han destacado el lenguaje radical y arriesgado del film así como la soberbia interpretación de Andrés Vázquez. No es la primera vez que Andrés Vázquez protagoniza una película. Ya participó en Yo he visto la muerte (1965), de José María Forqué, y Tú solo (1984), de Teo...
[ continúa ]