Noticias
Localizadores audiovisuales nacionales e internacionales visitan Salamanca en busca de escenarios para sus próximos rodajes
- El viaje ha sido organizado por la oficina de promoción audiovisual Salamanca Film Commission y en él podrán visitar la Catedral, la Universidad Pontificia, el Edificio Histórico de la Universidad, el Palacio Anaya, la Casa Lis, entre otros
- Entre los diversos profesionales se encuentran representantes alemanes, estadounidenses y españoles responsables de localización de películas de gran éxito como Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, Jumanji, la Casa de papel o Star Trek: Más allá
- El viaje supone una magnífica oportunidad para la ciudad, ya que va a permitir que los localizadores conozcan en primera persona los diferentes espacios que puede ofrecer Salamanca como espacio de rodaje
Salamanca recibe estos días a un grupo de quince localizadores audiovisuales que visitarán la ciudad para conocer la oferta de espacios más adecuados para el rodaje de futuras producciones audiovisuales.
El viaje ha sido organizado por la oficina de promoción audiovisual Salamanca Film Commission y en él podrán visitar la Catedral, la Universidad Pontificia, el Edificio Histórico de la Universidad, el Palacio Anaya, la Casa Lis, el edificio de los Padres Paules y la Basílica de Santa Teresa de Jesús de Alba de Tormes. Además, pasearán por el casco histórico de la ciudad, donde se les enseñarán los...
[ continúa ]Salamanca Film Commission participa en el Shooting Locations Marketplace
- El evento es una gran oportunidad para Salamanca Film Commission de establecer contacto con numerosos localizadores cinematográficos
- Se trata de profesionales con amplia experiencia, que trabajan para grandes producciones de estudios y plataformas como Marvel, HBO, Palma Pictures, Netflix, Mediapro, Globomedia, Baelsberg, Franco Films, 22Locations, Mediapro y Globomedia, entre otras
Turismo de Salamanca, a través de Salamanca Film Commission, participa en la feria de localizaciones audiovisuales ‘Shooting Locations Marketplace’ que se celebra en Valladolid el 21 y 22 de octubre. El evento es una gran oportunidad para Salamanca Film Commission de establecer contacto con numerosos localizadores cinematográficos.
Shooting Locations Marketplace es una feria dirigida a los profesionales de la industria audiovisual y los destinos que se postulan como localizaciones para los rodajes de producciones de cine, televisión, publicidad, música, videojuegos, etc. Ya han confirmado su participación cerca de 50 localizadores y más de 30 destinos nacionales e internacionales.
La filosofía de Shooting Locations Marketplace es la de ofrecer a los agentes implicados en el desarrollo de proyectos audiovisuales una plataforma comercial y de negocio, un lugar de trabajo que contribuya a la promoción de España como destino de rodajes...
[ continúa ]Finaliza el rodaje del cortometraje “Los Ojitos Verdes”
- La productora Off The Record finalizó el rodaje del cortometraje “Los Ojitos Verdes” el 10 de octubre en Candelario.
Esta historia cuenta la vida de Pepita y Mari Carmen, dos mujeres de pueblo en pleno 1937 que tejen juntas tras la marcha de sus maridos a la guerra. Sin embargo, en una de esas tardes de trabajo, no contaban con algo que el destino les tenía preparado.
La Casa Chacinera de Candelario ha sido el marco perfecto para envolver esta ficción, cuyo rodaje ha ocupado desde el 8 al 10 de octubre y que ha sido posible gracias a ochenta y ocho personas que han colaborado en la financiación del proyecto mediante crowdfunding, donde se puede seguir aportando hasta el próximo día 27 de octubre.
El proyecto, liderado por Javier López, está interpretado por Raquel Sánchez y Carolina Morocho, estudiante en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. El equipo técnico está integrado por Marcos Munilla, Beatriz López, Mikel Antúnez, Esther Ventosa, Sergio Cerro, Ángel Martínez, Constanza González, Adrián Marcos, Pablo Pérez, Helva Herrero y Alba Bermejo.
Ahora ya en fase de posproducción y elaboración de las recompensas para los mecenas, el equipo tiene previsto hacer un preestreno del corto a finales de año.
El proyecto ha contado con el apoyo del...
Salamanca acoge este fin de semana el rodaje del documental «Elio»
- Será presentado por el rapero Haze que entrevistará a la escritora Almudena de Arteaga, al catedrático José Gómez Asencio y al profesor de la Universidad de Salamanca Pedro Manuel Cátedra
- El trabajo ha contado con el Ayuntamiento de Salamanca, que a través de Salamanca Film Commission, ha tramitado los correspondientes permisos de rodaje, además de asesorar a las productoras sobre su trabajo en la ciudad
El largometraje documental ‘Elio’, producido por Grupo ADM y Lateral Producciones, grabará en Salamanca este fin de semana. Las localizaciones elegidas en el casco histórico han sido la Casa Lis, el Parque Elio Antonio de Nebrija y el edificio Histórico de la Universidad de Salamanca. El trabajo está presentado por el rapero Haze que entrevistará a la escritora Almudena de Arteaga, al catedrático José Gómez Asencio y al profesor de la Universidad de Salamanca Pedro Manuel Cátedra.
El guión narrará la vida de Elio Antonio de Nebrija, historiador, pedagogo, gramático, traductor, exégeta, docente, catedrático, filólogo, lingüista, lexicógrafo, impresor, editor, escritor, poeta y cronista real. Fue testigo directo de una de las épocas más importantes de la historia pero sin embargo la historia y la obra del lebrijano todavía es una gran desconocida. De la mano del famoso rapero Haze se hará un viaje por los diferentes...
[ continúa ]Más de 3.000 personas participan en las jornadas y exposición «Narciso Ibáñez Serrador. Historias para no olvidar»
- Alrededor de 1800 personas han asistido a las actividades programadas en el Palacio de Congresos con interesantes actividades como foros, la proyección del largometraje ‘Urubú’ y una lectura dramatizada de textos inéditos de Chicho
- Paralelamente a estas jornadas se inauguró el de 9 de septiembre una exposición sobre la obra de Narciso Ibáñez Serrador en el Museo del Comercio y de la Industria que está registrando un notable número de visitantes, con una media de 50 diarios
- Turismo de Salamanca, a través de Salamanca Film Commission, en colaboración con el Palacio de Congresos, el Museo del Comercio y la Industria y la Compañía de Teatro laBulé organiza estas jornadas gracias al esfuerzo de Alejandro Ibáñez, hijo de Ibáñez Serrador
Gran acogida entre el público salmantino de las jornadas ‘Narciso Ibáñez Serrador. Historias para no olvidar’, celebradas los días 29 y 30 de septiembre y 2 y 3 de octubre en el Palacio de Congresos, con interesantes actividades como foros, la proyección del largometraje ‘Urubú’ y una lectura dramatizada de textos inéditos de Chicho. Una actividad complementaria a la exposición que con el mismo título se puede disfrutar en el Museo del Comercio y la Industria.
Más de 3.000 personas han disfrutado de las actividades que han recorrido la obra de uno de los grandes...
[ continúa ]