Noticias
Primera proyección del Cine Corto de Verano (CortoEspaña)
Mañana, jueves 25 de mayo, a partir de las 22.15 en la calle Granero se procederá a la primera proyección del Festival de Cine Corto de Verano, nombre adoptado en Salamanca del Festival Itinerante CortoESpaña y que organiza Salamanca Film Comission en colaboración con bar El Granero, Javier Díez P.C. y Zoes. En este primer pase se proyectarán los mejores cortometrajes de las últimas ediciones de CortoEspaña, todos ellos fuera de concurso. Los asistentes podrán disfrutar de los siguientes cortometrajes:
Jugando con la muerte. 18´(de Pablo Urkijo).
Los Gritones. 1´(de Roberto Pérez Toledo).
¿De qué se ríen las hienas? 24´(de Javier Veiga).
Posturas. 13´(de Álvaro Oliva).
Cuerdas. 10 (de Pedro Solís).
Pipas. 3´(de Manuel Moreno).
40 aniversario. 15´(Enrique Sánchez).
Durante el mes de mayo y junio los espectadores podrán disfrutar de la mejor selección de cortos del panorama audiovisual español. Las proyecciones quedan dividas en tres bloques: el primero que se realizará el 25 de mayo, consta de una única proyección en el que se pasarán los cortos ganadores de las anteriores ediciones de CortoEspaña; un segundo bloque que se realizará los días 1, 8, 15 y 22 de junio...
[ continúa ]CortoEspaña llega a Salamanca de la mano de Salamanca Film Commission
- El Festival Itinerante CortoEspaña, bajo el nombre “Cine corto de verano” se celebrará los jueves del 25 de mayo al 29 de junio en la calle el Granero, en el Barrio del Oeste, a las 22:15 h.
- Los espectadores podrán disfrutar de la mejor selección de cortos del panorama audiovisual español de manera gratuita
La calle Granero, en el Barrio del Oeste, acogerá del 25 de mayo al 29 de junio, a las 22:15 h, el Festival Itinerante CortoEspaña bajo el nombre “Cine corto de verano”.
Este evento nacional, que lleva ya siete ediciones, se celebra en nuestra ciudad por primera vez gracias a las gestiones realizadas por Salamanca Film Commission en colaboración con el bar el Granero, Javier Díez y ZOES. Durante el mes de mayo y junio los espectadores podrán disfrutar de la mejor selección de cortos del panorama audiovisual español de manera gratuita.
Las proyecciones están dividas en tres bloques: el primero de ellos, que se realizará el 25 de mayo, constará de una única proyección de los cortos ganadores de las anteriores ediciones de CortoEspaña; el segundo bloque se realizará los días 1, 8, 15 y 22 de junio y en él se proyectarán los cortos a concurso en el presente año, además, el público podrá votar por su pieza favorita. Por último habrá un tercer bloque el jueves 29 de junio en el que se proyectarán...
[ continúa ]RTVE graba en Salamanca entre el 8 y el 13 de mayo un documental sobre Ciudades Patrimonio de la Humanidad
- El trabajo está dirigido por la prestigiosa realizadora Belén Molinero y está siendo rodada en Ultra Alta Definición con tratamiento de Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido 5.1, lo que sitúa a este producto en la más absoluta innovación tecnológica
- El rodaje cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de la oficina de promoción audiovisual Salamanca Film Commission que asesora, gestiona permisos y apoya en la producción y logística del rodaje
Un equipo de RTVE graba en Salamanca desde ayer hasta el día 13 de mayo el documental "Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad". El trabajo está dirigido por la prestigiosa realizadora Belén Molinero y está siendo rodada en Ultra Alta Definición con tratamiento de Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido 5.1, lo que sitúa a este producto en la más absoluta innovación tecnológica. La serie cuenta con rodaje de interiores y exteriores naturales, planos aéreos, imágenes de drones, cabezas calientes y cámaras steadicam.
Esta semana de rodaje pertenece al segundo bloque de los tres que va a realizar el equipo en la ciudad. Entre los espacios que se van a grabar destaca el edificio I+D+I de la Universidad de Salamanca, donde se mostrará la labor investigadora que realiza la USAL. También se grabará el Museo de Art Nouveau Art Déco, el Museo de...
[ continúa ]Se estrena la película «Luz de Soledad»
La película sobre la fundadora de las Siervas de María, Soledad Torres Acosta, (en Ciudad Rodrigo hay una comunidad en el Hospital de la Pasión) comenzó a rodarse en mayo de 2015 por encargo de Goya Producciones a la productora mirobrigense Three Columns Entertainment (Contracorriente Producciones), dirigida por Pablo Moreno.
Ambientada en el Madrid de 1851 “Luz de Soledad” es un biopic que centra su historia en torno al origen y los inicios de la institución religiosa las Siervas de María. Olga es hija única, trabaja en un bufete de abogados y apenas tiene tiempo de cuidar de su padre enfermo Don Arturo. A pesar de las quejas de su progenitor, Olga pide ayuda a Sor Inés para atender al hombre.
La Madre Soledad Torres Acosta y sus Siervas de María se enfrentan a toda clase de persecuciones religiosas, epidemias y revoluciones. En junio de 1915, treinta y seis Siervas de María fueron las primeras enfermeras tituladas en España gracias al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
En 1970 el Papa Pablo VI canoniza a Soledad Torres Acosta.
La película se estrena hoy en toda España, también en Ciudad Rodrigo.
El papel protagonista lo interpreta Laura Contreras, que está acompañada por Ainhoa Aldanondo, Carlos Pinedo, Gladys Balaguer, Carlos Cañas y Juan Alberto López, se da la circunstancia que en este largometraje actúan por...
[ continúa ]«Still, Star Crossed» vuelve a las calles de Salamanca
El 17, 18 y 19 de octubre Salamanca vuelve a acoger el rodaje de “Still, Star, Crossed”: la calle Compañía, la Clerecía, el exterior de la Catedral y el interior de la iglesia de santo Tomás Cantuariense, junto con la basílica inacabada de Alba de Tormes formarán parte de la serie creada por Shona Rhimes y ABC Studios.
El equipo de localizaciones junto a Salamanca Film Commission lleva trabajando en este bloque más de un mes, para que las diferentes localizaciones queden perfectamente preparadas el próximo lunes, el grueso del equipo llega a la ciudad el domingo.
Las secuencias que se grabarán supondrán un nuevo empujón a la participación de la ciudad en el grueso de la serie, que ya tuvo su papel protagonista en la grabación del capítulo piloto.
Salamanca se convertirá en la Verona que inspiró a Shakespeare para una de las más conocidas historias de amor del cine y la literatura, la de Romeo y Julieta. Still Star-Crossed es concretamente una adaptación de la obra homónima de Melinda Taub, ambientada en el siglo XVI, que sirve como secuela de Romeo y Julieta y que sigue las historias, traiciones, conspiraciones y romances de los Capuletos y los Montescos, después de la muerte de la pareja. La historia seguiría a Rosaline (Lashana Lynch), la bella e inteligente prima de Julieta, cuando, tras la muerte de sus padres, es acogida por sus tíos, obligada...
[ continúa ]