Noticias
Salamanca acoge el rodaje de «El Viaje Extraordinario», la película promocional del Grupo de Ciudades Patrimonio
- La productora audiovisual Readmoore es la encargada de este trabajo, dirigido por Hervé Tirmache, que ha ya ha realizado destacados vídeos promocionales de la ciudad como “Salamanca Única” o “Salamanca Ciudad del Español
Salamanca acoge hoy y mañana el rodaje del documental “Un Viaje Extraordinario”, la producción audiovisual que forma parte de la estrategia turística del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
La productora audiovisual Readmoore es la encargada de este trabajo, dirigido por Hervé Tirmache, que ya ha realizado destacados vídeos promocionales de la ciudad como “Salamanca Única” o “Salamanca Ciudad del Español”.
Tras pasar por Toledo, Ávila, Ibiza, Cáceres, Segovia o Mérida el rodaje llega a Salamanca, La preparación del rodaje se ha coordinado con Turismo, de Salamanca a través de su departamento de promoción audiovisual Salamanca Film Commission. Entre las localizaciones figuran la Plaza Mayor, las Catedrales, los paseos en barca por el Tormes, la Plaza Anaya, el Edificio Histórico de la Universidad, la calle Compañía, La Casa de las Conchas, el Barrio del Oeste, la Casa Lis o el Huerto de Calixto y Melibea. El Pozo de Nieve y el Cerro de San Vicente, formarán también parte de la grabación.
La producción audiovisual será la apuesta para la promoción de las 15 ciudades españolas que cuentan con el sello...
[ continúa ]El club de cine y teatro farándula estrena su nuevo cortometraje: «Nerea Noventa»
- El grupo del Colegio Mayor San Bartolomé presentará su primera historia de temática LGTBi este viernes 25 de junio a las 19:30 horas en el Auditorio de la Hospedería Fonseca
El Club de Cine y Teatro Farándula del Colegio Mayor San Bartolomé de la Universidad de Salamanca se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBi, volviendo a la pantalla con su último cortometraje: “Nerea Noventa”. Dirigido por David J. Aguado y ambientado en la Salamanca del año en el que la OMS retiró la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades, la cinta ahonda en los miedos, rechazos e hipocresías que se tejían alrededor de una sociedad que pese a que ansiaba subirse al tren de la modernidad seguía teniendo muchos prejuicios del pasado.
Elvira Rivas, Irene Elena, Elsa Ruiz dan vida a los personajes de esta historia escrita por el director y Juan M. Arranz que, además, cuenta con la colaboración especial de Jorge Ordás, María Oviedo y Sara Sánchez; así como con una tema principal original compuesto e interpretado por Silvia Rodríguez para la producción y un equipo que se completa con Diego Bueno como director de fotografía y microfonista y Laura Montes como operadora de cámaras.
El rodaje tuvo lugar el pasado mes de septiembre entre esta ciudad y El Barco de Ávila y en el se contó, entre otros, con la colaboración de...
[ continúa ]Salamanca acoge el rodaje de un documental sobre los dictadores y la masonería
- El grueso de la grabación se realizará en el Centro Documental de la Memoria Histórica
- El trabajo ha contado con el apoyo de Salamanca Film Commission que se ha encargado de tramitar los correspondientes permisos de rodaje en vía pública, además de asesorar a la productora en materia de producción y logística
La productora italiana GA&A graba hoy y mañana en Salamanca el documental que lleva por título provisional Dictator´s nightmare (La pesadilla de los dictadores). El grueso de la grabación se realizará en el Centro Documental de la Memoria Histórica.
Dictator´s nightmare cuenta la relación de los dictadores europeos con los masones. En Salamanca, en concreto, se grabará una entrevista con una experta en el tema, donde se mostrará la relación que mantuvo Franco con la Masonería. Todo el relato quedará acreditado con diferentes documentos que se encuentran en el Centro Documental de la Memoria Histórica.
Para el trabajo la productora italiana ha desplazado a la ciudad un equipo técnico de dos personas, al que se unirá un profesional de la ciudad para el sonido. El equipo también grabará en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad como la Plaza Mayor, Plaza de Anaya, calle Libreros, Catedrales y la calle Compañía.
El trabajo ha contado con el apoyo de Salamanca Film Commission que se ha encargado de...
[ continúa ]Salamanca servirá como escenario histórico para el rodaje de una película sobre Santa Vicenta María
- Está dirigida por Pablo Moreno y es la décima a cargo de la productora Contracorriente Producciones
- La película estará protagonizada por Cristina González del Valle
- El rodaje ha contado con la colaboración de la Salamanca Film Commission
La productora Contracorriente Producciones SLU inicia esta semana el rodaje de una película de época que narrará la vida de Santa Vicenta María, fundadora de la Congregación de las Religiosas de María Inmaculada. La película está escrita y dirigida por el director mirobrigense Pablo Moreno y cuenta con la producción ejecutiva de María Esparcia.
El rodaje comenzará el lunes 17 en Ciudad Rodrigo donde se rodarán secuencias en diferentes palacios e iglesias de la ciudad, así como en los platós propios de la productora. La producción llegará a Salamanca el día 20 de mayo donde servirán como localizaciones de rodaje el convento de Las Úrsulas en una colaboración con la Fundación Edades del Hombre y calles aledañas. Además, a principios de mayo se rodaron algunas secuencias en Cascante (Navarra), el pueblo natal del personaje principal.
La película abarcará gran parte de la vida de Vicenta María López y Vicuña, desde sus inicios en la escuela donde aprendería diferentes artes, hasta las distintas vicisitudes que desembocaron en la fundación de una institución de...
[ continúa ]Se buscan participantes para un documental que se grabará el próximo 1 de mayo en Ciudad Rodrigo
El proyecto, liderado por alumnos de Comunicación y Creación Audiovisual, forma parte del programa de Provincia Creativa y consistirá en el rodaje de un cortometraje documental.
Como viene siendo habitual, y ya por séptimo año consecutivo, la Diputación de Salamanca pone en marcha el programa de “Provincia Creativa”, en colaboración con la Universidad de Salamanca, a través del Servicio de Asuntos Sociales. Este programa tiene como objetivo dinamizar y potenciar actividades culturales en las localidades de la provincia con la participación de personas voluntarias de la comunidad universitaria.
En esta ocasión uno de los proyectos se realizará en Ciudad Rodrigo, en colaboración con el Ayuntamiento. Será el próximo sábado 1 de mayo en el Teatro Nuevo “Fernando Arrabal”, donde se rodará un documental en el que podrán participar todas las personas que lo deseen. El tema del cortometraje son los sentimientos y emociones que nos transmite el cine. El audiovisual se plantea como una investigación que busca recoger las historias que merecen ser contadas antes de caer en el olvido. ¿Cuál fue la primera vez que te emocionaste viendo una película? ¿Si fueses un personaje protagonista, quién sería tu acompañante? ¿Alguna vez has llorado delante de la...
[ continúa ]