Noticias
Salamanca se proyecta en Ucrania
El canal Ucraniano LLC TV Channel grabará este domingo en Salamanca parte de su programa turístico cultural: Hope, el equipo del documental ha elegido el casco histórico de la ciudad para tomar diferentes planos en los que envolver el guion del trabajo.
Las religiones monoteístas serán el hilo conductor del programa que será presentado por periodista Alexander Bolotnikov que también se ha encargado de realizar los guiones del programa. Para la grabación el equipo de producción ha desplazado a 7 personas a Salamanca.
La Plaza Mayor, las Catedrales, la Plaza Anaya, la calle compañía, la Plaza Concilio de Trento o la Rúa formarán parte de la grabación.
El equipo ha sido apoyado desde el Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Commission que se ha encargado de tramitar los correspondientes permisos de rodaje para que no haya ningún problema durante la grabación.
[ continúa ]El grupo de cine y teatro del Colegio Mayor San Bartolomé comienza la grabación del cortometraje «A sombras negras, luces violetas»
- El trabajo será una trilogía de cortometrajes de temática de género que compondrán una historia del feminismo y la evolución de la mujer en la sociedad española desde 1978
- El desarrollo del rodaje tendrá lugar principalmente en las calles de Salamanca y en diferentes espacios y lugares de la ciudad y de la Universidad, para lo cual se contará con la colaboración de Salamanca Film Commission
Esta semana comienza el rodaje de “A sombras negras, luces violetas”, la nueva producción cinematográfica de Farándula, el grupo de cine y teatro del Colegio Mayor San Bartolomé de la Universidad de Salamanca. El trabajo será una trilogía de cortometrajes de temática de género que compondrán una historia del feminismo y la evolución de la mujer en la sociedad española desde 1978.
El grupo de cine y teatro universitario Farándula se vuelve a poner delante y detrás de las cámaras a partir de esta semana para embarcarse en el rodaje de su nuevo proyecto cinematográfico: “A sombras negras, luces violetas”, una trilogía de cortometrajes de temática de género. Ambientados en tres épocas diferentes (la Transición, los años 90 y la época actual) y escritos por David J. Aguado, Sofía Suárez, Juan M. Arranz, Paula Iglesias, Andrea Sánchez y Daniel Marugán, los tres cortometrajes componen una historia del feminismo y de la evolución de la...
[ continúa ]Salamanca será protagonista en una serie documental de la televisión alemana
- Salamanca Film Commission ha colaborado con el equipo de rodaje en materia de producción, permisos y logística
El canal alemán ZDF grabará a lo largo del día en la ciudad para el programa Volle Kane, un espacio televisivo que recorre Europa mostrando al espectador las principales ciudades turísticas. La redactora, Marina Wenk, que cumple su tercera temporada en el programa, es la encargada de mostrar al público los espacios más atractivos de las ciudades a través de esta serie documental compuesta por pequeñas píldoras de 10 minutos.
Las Catedrales, la Casa Lis, el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, la biblioteca pública de la Casa de las Conchas, la Universidad Pontificia, además de las calles y plazas salmantinas formarán parte de la narración de Marina Went. Otras ciudades españolas como Segovia, Ávila y Madrid tendrán su propio espacio en esta serie documental.
Salamanca Film Commission ha colaborado con el equipo de rodaje en materia de producción, permisos y logística.
[ continúa ]Salamanca escenario de la grabación de un vídeo sobre la historia de la hematología
La empresa BCNscience grabó en la ciudad el pasado viernes un vídeo sobre la historia de la hematología. El casco histórico de la ciudad envolvió el documental científico que tuvo como protagonista al doctor del Hospital de Salamanca y profesor de la Universidad Ramón García que narró para el espectador las aportaciones que ha hecho la hematología a los grandes avances de la historia de la medicina.
Las plazas Mayor y Anaya, las Rúas, el edificio Histórico de la Universidad o los Patios de Escuelas construirán un marco incomparable para este documental médico que se emitirá en internet y que irá destinado a la comunidad científica.
BCNscience ha desplazado a Salamanca un equipo de cinco personas para realizar el trabajo.
Salamanca Film Commission ha colaborado con BCNscience en materia de logística, permisos y producción e información.
[ continúa ]Contracorriente Producciones graba el largometraje Pobre y a pie en Salamanca
- La Universidad Pontificia, la calle Compañía, el Ayuntamiento y la iglesia de San Sebastián forman parte de los decorados que utilizará el realizador mirobrigense
- El Ayuntamiento de Salamanca apoya el largometraje mediante el trabajo de Salamanca Film Commission y Policía Local, que se han encargado de tramitar los correspondientes permisos de rodaje, además de ayudar en materia de logística, información y producción
El nuevo largometraje dirigido por Pablo Moreno, basado en la vida del arzobispo Antonio María Claret, grabará durante toda la jornada de mañana en la ciudad. La Universidad Pontificia, la calle Compañía, el Ayuntamiento y la iglesia de San Sebastián forman parte de los decorados que utilizará el realizador mirobrigense.
El guion narra las investigaciones realizadas por Pablo Azorín en el año 1930 sobre la vida del arzobispo catalán padre Claret, cuyo prestigio fue destrozado justo antes de su muerte. La historia pretende ser un reflejo de la España de aquella época en la se produjeron numerosos cambios políticos y sociales.
El reparto está encabezado por Antonio Reyes, que interpreta a Antonio María Claret, y Alba Redondo, que interpretará a la reina Isabel II. El elenco lo completan Juan Alberto López, Scott Cleverdon, Assumpta Serna, Laura Contreras y Pablo Pinedo. Como siempre, el director ha...
[ continúa ]