Noticias
Gran estreno de «Palabras para un fin del mundo»
El largometraje documental dirigido por Manuel Menchón y grabado íntegramente en Salamanca ha tenido un notable éxito de público en su primer fin de semana en taquilla.
Los números que ha cosechado la película son los siguientes:
Mejor media por pantalla del top 20.
Segunda mejor media por cine, sólo por detrás de Trolls 2.
Pases con aforos completos en Madrid, Barcelona, Bilbao o Vitoria.
Entradas agotadas en los 9 pases realizados en Madrid.
Más del 50% del aforo completo en todos sus pases.
Tendencia ascendente el domingo, mejorando las cifras del sábado y el domingo.
El éxito de este primer fin de semana ha conseguido que la demanda de los cines aumente notablemente de cara al próximo fin de semana.
La película ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad a través de Salamanca Film Comission.
[ continúa ]David Gómez Rollán ultima en Salamanca su próximo largometraje documental: «La Eterna Juventud»
El cineasta y fotógrafo salmantino está terminando de grabar en Salamanca y su provincia su último trabajo: La eterna juventud, una película documental de carácter periodístico que muestra, tanto en China como en España, las consecuencias que está teniendo la pandemia provocada por el Covid-19.
David Gómez Rollán comenzó a documentar hace un año y medio diferentes momentos de la vida de varias personas nacidas a partir de los años 80. El proyecto que nació con la intención de ser la voz y radiografía de una generación que ya pasada la treintena sigue buscando su lugar en el mundo, se ha convertido finalmente en un ejercicio de memoria sobre nuestro pasado, presente y futuro además de ser un documento único sobre el momento que estamos viviendo. Como en sus anteriores documentales, esta nueva película mezclará el componente social con el antropológico, sumando en esta ocasión diversos elementos autobiográficos.
El proyecto sufrió un giro inesperado en Enero de este año cuando David se encontraba de visita en China y vivió en primera persona el estallido de la pandemia de Covid-19. Tuvo que permanecer allí más de siete meses bloqueado debido a las restricciones de movimiento y los cierres de fronteras. Aún así pudo documentar la pandemia desde el miedo, el caos, la incertidumbre y las dudas iniciales hasta el silencio de las calles desiertas de las...
[ continúa ]La productora Konsak Producciones graba en Salamanca
- Los espacios elegidos en la capital del Tormes para formar parte del programa son: la Cueva de Salamanca, la Biblioteca pública de la Casa de las Conchas, el Pozo de Nieve y la Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca.
- Salamanca Film Commission ha colaborado con el programa en la tramitación de permisos de rodaje, información sobre la ciudad y en la búsqueda de personas que expliquen los misterios salamantinos
La productora zamorana Konsak Producciones graba hoy miércoles un nuevo programa de televisión que verá la luz próximamente en varias localizaciones rodeadas de misterio de la ciudad de Salamanca. Los espacios elegidos en la capital del Tormes para formar parte del programa son la Cueva de Salamanca, la Biblioteca pública de la Casa de las Conchas, el Pozo de Nieve y la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca.
El redactor del programa y presentador del mismo, José Ignacio Rodríguez, estará acompañado por una guía oficial de turismo que contará la historia de la Cueva de Salamanca; el profesor de lengua y literatura española en el Colegio Delibes y experto en leyendas salmantinas, Alfredo Pérez, mostrará el Pozo de la Nieve; y personal de la Biblioteca Histórica de la Universidad y de la Casa de las Conchas enseñarán los misterios que esconden los libros y las paredes que se alojan en ambos...
[ continúa ]Salamanca será protagonista de una aplicación de Escape City Box
- El trabajo estará ambientado en Salamanca y se grabará en espacios tan diversos como el Pozo de las Nieves, el Palacio Anaya o el Museo de Salamanca, además de diversas calles de la ciudad
- Salamanca Film Commission ha colaborado con el trabajo tramitando diversos permisos de rodaje, además de facilitar localizaciones como el Pozo de las Nieves
El realizador salmantino Javier Díez vuelve a grabar en Salamanca para realizar diversos vídeos para el montaje de la APP de Escape City Box que lleva por título “La lanza del destino”. El trabajo ha sido encargado por la empresa, también salmantina, Oxalis Trading S.L., y estará a disposición del público a finales de año. El trabajo se distribuirá en más de 40 ciudades españolas.
El rodaje estará ambientado en Salamanca y se grabará en espacios tan diversos como el Pozo de las Nieves, el Palacio Anaya o el Museo de Salamanca, además de diversas calles de la ciudad. Para el trabajo Javier Díez ha contado con equipo técnico y artístico de la ciudad, el rodaje estará protagonizado con caras tan conocidas como Elvira Rivas, Alfonso Mendiguchía o Roberto García Encinas.
Javier Díez es un clásico del audiovisual salmantino, entre sus trabajos se pueden encontrar obras tan diversas como videoclips, videoarte, publicidad o incursiones en el mundo de la cinematografía, a través...
[ continúa ]«Rutas Bizarras» graba en Salamanca
- Este programa busca promocionar el turismo nacional mostrando aquellos espacios desconocidos para el gran público que no aparecen en las guías de viaje
- Salamanca Film Commission ha colaborado con Sunrise Picture en la tramitación de permisos de rodaje, además de informar a la productora sobre las posibilidades que puede ofrecer Salamanca para su trabajo
Esta mañana se graba en la ciudad el programa producido por Sunrise Picture y por TVE Rutas Bizarras. Este programa busca promocionar el turismo nacional mostrando aquellos espacios desconocidos para el gran público que no aparecen en las guías de viaje.
El programa, que está presentado por Marta Hazas y Xosé Touriñan, recorre la España “curiosa” y tras su paso Galicia, Asturias y Cantabria, desembarca en la capital del Tormes. La Cueva de Salamanca, la Torre de Villena, Anaya, la Plaza Mayor y la estatua de Vicente del Bosque serán protagonistas en la producción de TVE.
El trabajo será realizado por 14 técnicos que grabarán diferentes ficciones ambientadas en el casco histórico de la ciudad.
Salamanca Film Commission ha colaborado con Sunrise Picture en la tramitación de permisos de rodaje, además de informar a la productora sobre las posibilidades que puede ofrecer Salamanca para su trabajo.
[ continúa ]