Noticias
El próximo martes arranca la XXI edición del Manhattan Short Film Festival
- El Museo del Comercio vuelve a ser la sede del evento y escenario de las proyecciones que tendrán lugar desde el 2 hasta el 5 de octubre en dos sesiones diarias, 18.00 h y 20.30 h.
- El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Salamanca Film Commission y en colaboración con el Museo del Comercio organiza una vez más la celebración de este festival que tiene como principal objetivo la promoción del formato cortometraje
- Los espectadores salmantinos podrán votar su corto favorito, entre los nueve que compiten
Salamanca vuelve a participar, a partir del próximo martes, 2 de octubre y por noveno año consecutivo, en la edición 21ª edición del Manhattan Short Film Festival. Un festival que exhibe los mejores cortometrajes del mundo en más de 250 ciudades, y que el que los espectadores de Salamanca podrán votar por su corto.
El Museo del Comercio vuelve a ser el escenario de la proyección de los cortos. Debido a la amplia aceptación que ha tenido el festival entre el público se vuelto a optar por realizar dos proyecciones por día en los siguientes horarios: 18.00 h y 20.30 h; durante los cuatro días, los espectadores salmantinos podrán votar por su corto y actriz o actor favorito entre los...
[ continúa ]Peliculas seleccionadas 8º FICEE
El comité de selección del Festival Internacional de Cine Educativo y Espiritual de Ciudad Rodrigo – FICEE da a conocer las películas seleccionadas a participar en la octava edición del festival.
De las 732 películas inscritas en esta edición, el comité de selección del festival ha elegido un total de 31 películas que serán proyectadas durante el Festival, 28 de las cuales competirán en la sección oficial.
Las películas seleccionadas han sido:
Ficción:
16 semanas, España, de Carlota Coronado Ruiz.
Caronte, España, de Luis Tinoco.
Change ton coeur, pas ma couleur, Francia y Senegal, de Carpentier Pierre-Antoine.
Comando Vdg, España, de Mercedes M. Del Río.
Compatible, España, de Pau Bacardit.
Distintos, España, de Josevi García Herrero.
Julia y Manuel, España, de Iñaki Sánchez Arrieta.
Kapitalist, Bélgica y Francia, de Pablo Muñoz Gómez.
La tercera ley de newton, España, de Jorge Barrio.
Our Rose Garden, Estados Unidos, de Ligia María Storrs Rojas.
Pez, España, de Javier Quintas.
Telephone, Estados Unidos, Siria y Turquía.
The departure, Alemania,...
El canal de televisión franco-alemán ARTE graba en Salamanca
- El guión está enmarcado en la categoría Heritage (Legado) y descubrirá la ciudad a través de su universidad
- El documental mostrará una serie de entrevistas a expertos salmantinos en Edad Media, Universidad, urbanismo y cultura
- Los trabajos de preproducción comenzaron a principio de año y contaron con el apoyo de Salamanca Film Commission en materias tan diversas como asesoramiento, información, permisos o logística
El canal de televisión público franco-alemán Arte grabará los próximos tres días en Salamanca el documental Invitation au voyage. El guión está enmarcado en la categoría Heritage (Legado) y descubrirá la ciudad a través de su universidad.
El documental mostrará una serie de entrevistas a expertos salmantinos en Edad Media, Universidad, urbanismo y cultura con la catedral, el Edificio Histórico de la Universidad, la Biblioteca Histórica, el Colegio Fonseca, el Palacio de Anaya y el casco histórico como marco.
Tendrá una duración de 13 minutos y se dividirá en tres partes: En la primera se contarán los orígenes de la Universidad y la etapa de la escuela-catedral, donde las catedrales tendrán un papel protagonista. La segunda tratará sobre la Universidad, los apoyos con los que contó y su relación con el Siglo de Oro español mostrando los Patios de Escuelas Mayores y Menores, el Cielo...
[ continúa ]«Gigantes» graba en Salamanca
La serie producida por Movistar+ y dirigida por Enrique Urbizu, desembarcará en la provincia de Salamanca el próximo lunes 17 de septiembre, durante tres días La Fregeneda será uno de los escenarios de la trama. El muelle de Vega Terrón, el entorno ferroviario, la “raya portuguesa” y una finca privada formarán parte de la historia.
El rodaje comenzó en Madrid el pasado 28 de mayo y grabará parte de un episodio perteneciente a los seis de su segunda temporada, que cuenta con diversas localizaciones entre las que destaca la provincia salmantina, que vuelve a convertirse en un plató audiovisual y que compartirá protagonismo con Madrid y Portugal, para el trabajo la producción desplazará a la provincia 70 técnicos. La serie ha elegido el formato 2´35 panorámico, y con lentes anamórficas, dotándola de unos valores visuales totalmente cinematográficos.
Daniel Grao, Isak Férriz y Carlos Librado encabezan el reparto de la segunda temporadadonde se desencadenará una guerra fraternal llevada hasta sus últimas consecuencias, los hermanos Guerrero heredaron el control total de la entrada de la cocaína en Europa a través de España de su todopoderoso padre, Abraham. Juntos eliminaron a las familias rivales y les humillaron obligándoles a abandonar su ciudad. Ahora se enfrentan a uno de los momentos más cruciales de su historia. El hermano mayor, Daniel, sale de la...
[ continúa ]Salamanca será protagonista del programa turístico austriaco «Mein Europa»
- El espacio será conducido por el actor austriaco Gregor Seberg y emitido por el canal público austriaco ORF. Para la grabación, TVfriends desplazará a la ciudad a un equipo técnico de 10 personas
- Salamanca Film Commission ha colaborado con la grabación en materia de logística, información y tramitación de permisos municipales
La productora TVfriends grabará el domingo en Salamanca el programa turístico Mein Europa, un espacio conducido por el actor austriaco Gregor Seberg y emitido por el canal público austriaco ORF. Para la grabación, TVfriends desplazará a la ciudad a un equipo técnico de 10 personas.
Gregor Seberg es muy popular en su país y toda una institución dentro del panorama audiovisual austriaco, ya que ha protagonizado más de 50 telefilmes y series de televisión. Gregor Seberg, que vivió en la década de los ochenta en España, intentará reencontrarse mediante esta serie documental con la cultura ibérica y sus recuerdos. El actor degustará platos típicos salmantinos en los locales hosteleros de la Plaza Mayor y posteriormente compartirá impresiones con la población local. El rodaje se extenderá a las calles próximas al ágora y a la provincia, que también tendrá su protagonismo gastronómico.
Salamanca Film Commission ha colaborado con la grabación en materia de logística, información y tramitación...
[ continúa ]