Noticias
El largometraje «El Pastor» llega a los cines Megarama Salamanca con un pase especial el jueves 10 de agosto
- La cinta ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Salamanca Film Commission
- El largometraje, cuya traducción al mercado anglosajón será “The Shepherd”, se grabó en el mes de octubre de 2015 y contó entre sus protagonistas con un amplio elenco de actores salmantinos
El largometraje “El Pastor” llega a los cines Megarama Salamanca (Vialia) con un pase especial el jueves 10 de agosto, presentado por el director Jonathan Cenzual Burley, el actor Miguel Martin y otros miembros del elenco.
El tercer largometraje dirigido por el realizador salmantino Jonathan Cenzual se estrena en Salamanca el próximo jueves día 10 a las 10:15 h. en los cines Megarama Salamanca con una presentación y coloquio posterior por parte del director Jonathan Cenzual Burley, el actor principal Miguel Martin y otros miembros del elenco.
Las entradas se pueden comprar en taquilla o a través de internet en la página web de los cines.
EL PASTOR ha recorrido más de una veintena de festivales tanto nacionales como internacionales en los que ha conseguido numerosos premios como mejor película, mejor director y mejor actor para Miguel Martín (Celda 211) en el Festival de Raindance (Londres), mejor actor en el Festival ...
[ continúa ]La producción del cortometraje de ficción «Tatuaje» escoge las calles de Salamanca para rodar
- Esta producción viene encabezada por una estrella profesional de la talla de Mario Zorrilla, conocido por su papel de Mauricio Godoy en “El Secreto del Puente Viejo”
- Salamanca Film Commission ha colaborado con el equipo facilitando las labores de tramitación de permisos, producción e información de la ciudad
Arranca el rodaje de Tatuaje, un cortometraje dirigido y guionizado por Pedro de Mercader y producido por Anass Álvarez. Este proyecto, que se rodará por las calles de Salamanca (c/ Jesús, c/ Pan y Carbón y Universidad Pontificia), nació como un pequeño proyecto que ha conseguido atraer a profesionales de todos los rincones de España.
El cortometraje, que jugará con la ciencia ficción, trata sobre un hombre maduro y misterioso que aparece en uno de los callejones de Salamanca. No sabemos de dónde procede, simplemente aparece en un lugar que no es el suyo. Deberá cumplir una misión: salvar la vida de su amada antes de que sea demasiado tarde. Lleva preparándose para esta misión desde que la perdió hace largo tiempo. ¿Logrará salvarla? Y lo que es más importante aún, ¿Qué consecuencias acarreará su egoísta misión?
Esta producción viene encabezada por una estrella profesional de la talla de Mario Zorrilla. Su participación es un valor importantísimo para este corto y su presencia...
[ continúa ]RTVE graba en Salamanca entre el 7 y el 13 de julio un documental sobre Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad
- La serie documental está dirigida por Belén Molinero y el capítulo perteneciente a Salamanca realizado por Manuel Armán.
- El rodaje cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de la oficina de promoción audiovisual Salamanca Film Commission que asesora, gestiona permisos y apoya en la producción y logística del rodaje
Un equipo de RTVE graba en Salamanca desde el día 7de julio el documental "Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad". El trabajo está siendo rodado en Ultra Alta Definición con tratamiento de Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido 5.1, lo que sitúa a este producto en la más absoluta innovación tecnológica. La serie cuenta con rodaje de interiores y exteriores naturales, planos aéreos, imágenes de drones, cabezas calientes y cámaras steadicam.
Salamanca, Ávila, Granada, Mérida, Toledo, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Baeza, Alcalá de Henares, Cáceres, Baeza, Ibiza, Cuenca y Tarragona forman parte de los 15 documentales que está realizando RTVE bajo la supervisión de Belén Molinero. El capítulo perteneciente a la ciudad del Tormes está dirigido por el reconocido realizador Manuel Armán con más de 20 años de experiencia en el mundo del audiovisual ha firmado más de 60 obras para Televisión Española, entre ellas, el capítulo perteneciente a la...
[ continúa ]El largometraje «El Pastor» llega a la gran pantalla
- La cinta ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Salamanca Film Commission
- El largometraje, cuya traducción al mercado anglosajón será “The Shepherd”, se grabó en el mes de octubre de 2015 y contó entre sus protagonistas con un amplio elenco de actores salmantinos
El tercer largometraje dirigido por el realizador salmantino Jonathan Cenzual se estrena mañana 7 de julio en numerosos cines de España. Salas de Valladolid, Sevilla, Valencia, Santiago de Compostela, Badajoz, Huelva, Madrid, Marbella, Alicante o Málaga proyectarán la película. El estreno comercial de “El pastor” supone todo un logro para un trabajo que comenzó su recorrido en el año 2015.
El proceso de comercialización comenzó en la feria paralela que se celebra en el Festival Internacional de Cine de Cannes donde se realizó un pase privado a productores y distribuidores, a partir de ahí, el largometraje ha recorrido una veintena de festivales tanto nacionales como internacionales en los que ha conseguido numerosos premios. Destacan los concedidos en el Festival de Cine de Montreal, donde fue galardonada con los premios a mejor película, mejor director y mejor actor para Miguel Martín (Celda 211); el Festival de Raindance (Londres), donde también obtuvo los grandes premios:...
[ continúa ]El «ADN galego» graba en Salamanca
- En Salamanca los anfitriones describirán ante la cámara la Casa de las Conchas, la Universidad, el Huerto de Calixto y Melibea, la Plaza Mayor, la Plaza Anaya, el centro gallego y sus rincones preferidos
- Salamanca Film Commission ha colaborado con “ADN galego” en materia de permisos, producción e información de la ciudad
La productora Portocabo ha desplazado a la ciudad un equipo de tres personas para realizar uno de los capítulos que se emitirá por TVG: “ADN galego”. El programa, que se graba en formato subjetivo, muestra la ciudad a través de diferentes residentes gallegos que ha echado raíces en la capital del Tormes. La grabación comienza hoy miércoles 5 de julio y finaliza el viernes 7.
“ADN galego” es un formato en el que los espectadores descubren distintas ciudades de España a través de los ojos y las vivencias de aquellos gallegos que un día emprendieron una nueva vida fuera de su comunidad. El programa refleja distintas culturas, historias, costumbres y todo tipo de curiosidades. Se trata de un formato próximo, que retrata la realidad con la cercanía de la cámara al hombro, capturando la veracidad del momento, acercándose a los protagonistas de forma natural.
En Salamanca los anfitriones describirán ante la cámara la Casa de las Conchas, la ...
[ continúa ]