Noticias
Salamanca servirá como escenario histórico para el rodaje de una película sobre Santa Vicenta María
- Está dirigida por Pablo Moreno y es la décima a cargo de la productora Contracorriente Producciones
- La película estará protagonizada por Cristina González del Valle
- El rodaje ha contado con la colaboración de la Salamanca Film Commission
La productora Contracorriente Producciones SLU inicia esta semana el rodaje de una película de época que narrará la vida de Santa Vicenta María, fundadora de la Congregación de las Religiosas de María Inmaculada. La película está escrita y dirigida por el director mirobrigense Pablo Moreno y cuenta con la producción ejecutiva de María Esparcia.
El rodaje comenzará el lunes 17 en Ciudad Rodrigo donde se rodarán secuencias en diferentes palacios e iglesias de la ciudad, así como en los platós propios de la productora. La producción llegará a Salamanca el día 20 de mayo donde servirán como localizaciones de rodaje el convento de Las Úrsulas en una colaboración con la Fundación Edades del Hombre y calles aledañas. Además, a principios de mayo se rodaron algunas secuencias en Cascante (Navarra), el pueblo natal del personaje principal.
La película abarcará gran parte de la vida de Vicenta María López y Vicuña, desde sus inicios en la escuela donde aprendería diferentes artes, hasta las distintas vicisitudes que desembocaron en la fundación de una institución de...
[ continúa ]Se buscan participantes para un documental que se grabará el próximo 1 de mayo en Ciudad Rodrigo
El proyecto, liderado por alumnos de Comunicación y Creación Audiovisual, forma parte del programa de Provincia Creativa y consistirá en el rodaje de un cortometraje documental.
Como viene siendo habitual, y ya por séptimo año consecutivo, la Diputación de Salamanca pone en marcha el programa de “Provincia Creativa”, en colaboración con la Universidad de Salamanca, a través del Servicio de Asuntos Sociales. Este programa tiene como objetivo dinamizar y potenciar actividades culturales en las localidades de la provincia con la participación de personas voluntarias de la comunidad universitaria.
En esta ocasión uno de los proyectos se realizará en Ciudad Rodrigo, en colaboración con el Ayuntamiento. Será el próximo sábado 1 de mayo en el Teatro Nuevo “Fernando Arrabal”, donde se rodará un documental en el que podrán participar todas las personas que lo deseen. El tema del cortometraje son los sentimientos y emociones que nos transmite el cine. El audiovisual se plantea como una investigación que busca recoger las historias que merecen ser contadas antes de caer en el olvido. ¿Cuál fue la primera vez que te emocionaste viendo una película? ¿Si fueses un personaje protagonista, quién sería tu acompañante? ¿Alguna vez has llorado delante de la...
[ continúa ]«Domingo tutoriales» se graba en Mogarraz y La Alberca
El colectivo Mangundais, formado por exestudiantes del grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca, grabará durante todo el fin de semana en Mogarraz y La Alberca el cortometraje Domingo tutoriales. El trabajo está protagonizado por Toño Cuellar y Enríquez Cordovez.
Domingo Tutoriales es la historia de Domingo, un anciano viudo que ha encontrado en YouTube una vía de escape a su soledad. Desde la plataforma, Domingo da lecciones de pintura (más concretamente de retratos), afición que cultiva desde su juventud. Todo cambia el día que su hijo, Edu, viene a darle dos noticias: la buena, que ha encontrado un trabajo tras años en paro; y la mala, que Domingo debe mudarse a su casa para cuidar de su nieto mientras él está trabajando. ¿Que por qué es una mala noticia? Porque en el pueblo perdido de la mano de dios en el que Edu vive no hay internet, por lo cual Domingo no podrá seguir haciendo sus tutoriales para YouTube.
Con esta historia se busca mostrar cómo las personas de la tercera edad son, en muchas ocasiones, relegadas a la categoría de niños, sin poder de decisión. Esto sucede tanto en el caso de Domingo, que aquí mostramos, como en el de miles de ancianos que se ven obligados a tener que acatar decisiones en contra de su voluntad.
El colectivo Mangundais se han especializado en realización cinematográfica...
[ continúa ]Mañana emisión de «Salamanca: Los secretos ocultos de una ciudad fascinante»
La serie documental Castillos y Palacios con Misterio emitirá mañana, 15 de abril, por La 7 de CyLTV a las 23:15 el capítulo dedicado a Salamanca: Salamanca: Los secretos de una ciudad fascinante. El trabajo que contó con la colaboración de diferentes personas de la ciudad como la guía turística Carmen Ingelmo o el profesor de lengua Alfredo Pérez, recorrerá espacios como la Cueva de Salamanca, la Biblioteca pública de la Casa de las Conchas, el Pozo de Nieve y la Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca.
Salamanca puede presumir de ser una de las ciudades de Europa con más leyendas y de poseer una de las bibliotecas más antiguas, sin embargo, lo que no todo el mundo conoce, es que bajo ella existe una ciudad paralela. Kilómetros de pasadizos que durante siglos tuvieron usos muy diversos y de los que sus paredes son hoy los últimos testigos. Además, existe una leyenda que cuenta que el mismísimo diablo impartió sus clases allí. Todo esto y mucho más nos espera esta semana en el programa en Palacios y Castillos con Misterio.
Dirigido y realizado por Jose Berodas, presentado y escrito por Nacho Rodríguez bajo el apoyo técnico de Sergio Castaño y el arte de David Sánchez el programa pretende llenar el vacío que ha supuesto para los amantes de lo inexplicable la ausencia en la parrilla televisiva de Cuarto Milenio...
[ continúa ]Salamanca acoge este fin de semana el rodaje del corto “8 19”
- El cortometraje está dirigido por la leonesa María Guerra, que ha reunido en su equipo a más de treinta profesionales de primera línea embarcados en proyectos tan importantes como "La casa de papel" o "Élite"
- El Ayuntamiento de Salamanca colaborará con una aportación económica que revertirá en la ciudad al ir destinada a cubrir gastos de hoteles para parte del equipo que viene de Madrid y Valladolid
El cortometraje está dirigido por la leonesa María Guerra, que ha reunido en su equipo a más de treinta profesionales de primera línea que han trabajado en proyectos tan importantes como "La casa de papel", "Élite", “Cuéntame”, “Vis a Vis”, “Juana la Loca”, “Celda 221”, “El niño”, “Palmeras en la nieve”, “El Comisario”, etc.
El rodaje en la ciudad de Salamanca se realiza los días 10 y 11 de abril en la cafetería Los Dominicos y en el bar El Corral de Guevara. El trabajo permitirá construir tejido productivo en la ciudad al incorporar al equipo técnico y artístico a estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Salamanca, que también apoyará, entre otras cosas, con la gestión de las pruebas COVID-19 para tener un rodaje cien por cien seguro.
“8 19” tiene un presupuesto de 34.293€, está coproducida por la empresa The Other Film Production, a cargo de David Torres Vázquez, junto con la directora y la...
[ continúa ]