Noticias
José Sacristán será la voz de Miguel de Unamuno en «Palabras para un fin del mundo»
- Completan el reparto Marian Álvarez, Víctor Clavijo y Andrés Gertrúdix, cuyos papeles no serán desvelados hasta la presentación pública de esta película documental
- Producida por Pantalla Partida, Imagine! Factory Films y RTVE, con la participación de EiTB y el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca y la Casa Museo de Unamuno, tendrá su estreno en cines este otoño
- Dirigida por Manuel Menchón, autor de La isla del viento, la primera película de ficción realizada sobre Miguel de Unamuno
¿Qué sucedió realmente aquel
12 de octubre de 1936?
¿Qué consecuencias tuvo para sus protagonistas?
¿Por qué Unamuno no volvió a salir de su casa
después de aquel episodio?
¿Qué papel jugó en todo ello Millán-Astray?
Por fin, con rigor histórico,
y en la voz de José Sacristán, conoceremos
las verdaderas palabras, también los hechos,
que tuvieron lugar aquel día en el Paraninfo
de la Universidad de Salamanca.
Palabras para un fin del mundo, la película documental de Manuel Menchón (La isla del viento, 2016) sobre los acontecimientos que rodearon los...
[ continúa ]Chema de la Peña vuelve a rodar en Salamanca para su próximo trabajo, Luz en el silencio
- Se trata de un largometraje sobre una restauradora de cine que está trabajando en la primera película que se rodó en Castilla y León titulada La bejarana 1926
- Salamanca Film Commission ha colaborado con el equipo de trabajo, tramitando permisos de rodaje
- Es la sexta grabación que se realiza en la ciudad tras el levantamiento de las restricciones a la movilidad, con lo que poco a poco Salamanca va recuperando su normalidad cinematográfica
El realizador salmantino Chema de la Peña graba hoy en la ciudad diferentes planos recurso de su próximo trabajo Luz en el silencio; la jornada es un anticipo de lo que será el bloque central del trabajo, que en principio se realizará en verano.
El largometraje, cuyo rodaje se ha tenido que retrasar por la crisis del COVID 19 habla sobre una restauradora de cine que está trabajando en la primera película que se rodó en Castilla y León titulada La bejarana 1926, el film recorre los mismos sitios y emplazamientos de cámara donde se rodó la histórica película (Salamanca, Candelario, Bejar, La Alberca), buscando a la gente que apareció en el metraje, la madre de nuestra protagonista, hizo un pequeño papel.
En los meses de octubre noviembre y diciembre se visitaron residencias de la zona en busca de mayores que hablaran del...
[ continúa ]El espacio conducido por ilusionista Miguel de Lucas graba en Salamanca
Castilla y León Televisión ya prepara su nueva parrilla televisiva para la nueva temporada de septiembre. Entre las muchas novedades se encuentra un programa muy mágico, con un formato único y singular de la mano del reconocido ilusionista zamorano Miguel de Lucas, Premio Nacional de Magia en 2019.
La gastronomía de la Comunidad se ha convertido en los últimos años en una de las más reconocidas y valoradas, traspasando fronteras no sólo físicas, sino también emocionales. Los cocineros de nuestra tierra son auténticos magos de los fogones, y a través de sus recetas consiguen cautivar a una audiencia cada vez más especializada.
En este programa se quiere poner en valor a todos los profesionales de la hostelería de Castilla y León, haciendo especial hincapié en aquellos que abordan sus propuestas desde un punto de vista mágico. Como no podía ser de otra manera, la magia es otro de los puntos fuertes del programa ya que Miguel de Lucas conseguirá maridar a la perfección la cultura de la cocina y la cultura de la magia.
Cada semana será un viaje por las nueve provincias de Castilla y León que hechizará a los espectadores de la televisión autonómica. El sábado, el popular mago Miguel de Lucas, grabó en Salamanca su nuevo programa, el casco histórico de la ciudad y las Tapas de Gonzalo fueron los anfitriones del trabajo.
Miguel de Lucas siempre ha...
[ continúa ]Basilio Martín Patino recibe un sentido homenaje
Basilio Martín Patino. La Décima Carta, es una película documental dirigida por Virginia García del Pino, y fue la primera de la serie documental Cineastas Contados, en la que,...
[ continúa ]El doctor Velázquez realiza un Análisis de sangre azul
Análisis de sangre azul narra la aventura de un aristócrata inglés que cae despeñado en los Pirineos y despierta en un...
[ continúa ]