Noticias
El rodaje de Cognitio se desarrollará durante las dos últimas semanas de febrero y requerirá la participación de 400 figurantes
- El proyecto, una coproducción de TVE con La Cometa, cuenta con la participación del Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca
- Forma parte de la promoción del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca
- El equipo ha estimado seis días de grabación y se requerirá la participación de 400 figurantes
RTVE comienza con los preparativos para el rodaje de Cognitio, la TV Movie que forma parte de la estrategia promocional del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Un proyecto en el que participan el Ayuntamiento de Salamanca y la propia Universidad, cuyo rodaje comenzará previsiblemente las dos últimas semanas de febrero. Se trata de una coproducción de TVE con La Cometa TV, bajo la realización de Iñaki Peñafiel (Víctor Ros, La Sonata del silencio, Los misterios de Laura, El tiempo entre costuras, entre otras).
El Ayuntamiento, a través de Salamanca Film Commission, ha colaborado con el equipo técnico de la productora en los trabajos de localización. En los próximos días se cerrarán las localizaciones definitivas, entre las que se incluirán los principales espacios universitarios, así como destacados espacios patrimoniales de la ciudad.
El equipo ha estimado seis días de grabación y requerirá 400 figurantes que trabajarán en...
[ continúa ]Comienza el rodaje de la webserie «Escape»
La biblioteca pública de la Casa de las Conchas será escenario mañana del rodaje de la webserie “Escape”, trabajo producido y dirigido por Nuria Galache y Mo de la Fuente. A esta localización se le unen otros lugares de esta ciudad como la galería de arte de Adora Calvo, el Hotel Emperatriz o el Parador de Salamanca. La grabación se extenderá durante todo el año y tendrá equipo técnico y artístico cien por cien salmantino. La emisión será capitular a través de internet. La trama gira entorno a la búsqueda, por parte de una empresa, de un encargado de un grupo de teleoperadores que se dedicarán a dar información sobre los distintos eventos del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Los diferentes candidatos al puesto de trabajo no son conscientes de que han llegado a la fase final del proceso de selección: lograr salir de una Escape Room.
En este Escape Game el grupo de jugadores tendrá que resolver diferentes enigmas relacionados con la historia y las leyendas de Salamanca con el fin de encontrar un incunable que ha sido robado de la Universidad de Salamanca.
Las creadoras de la serie son dos profesionales de la producción audiovisual salmantina:
Nuria Galache, actriz y directora teatral, lleva más de 15 años en los teatros y ha trabajado con directores de la talla de Jesús Cracio, Josep Rodri, José Luis “Jaro”, Pollux Hernúñez o...
[ continúa ]Pablo Moreno ganador en el 13º Festival de Cine de Valores de Guadalajara
El 13º Festival Internacional de Cine con Valores de Guadalajara (México) ha otorgado dos premios al último trabajo del realizador mirobrigense Pablo Moreno, Red de Libertad. Concretamente, se ha llevado el Premio del Jurado y el Gran Premio del Público, superando a otras 86 películas de todo el mundo con valores espirituales, humanos, universales y de compromiso social.
No es el primer premio que recibe Contracorriente Producciones en lo que va de año, Luz de Soledad, película basada en la vida de Soledad Torres Acosta, ha sido distinguida con el Mirabile Dictu, que está considerado como el ‘Óscar del cine católico’ por la propia organización de este Festival Internacional que se celebra en Roma .No es la primera vez que Pablo Moreno triunfa en el Mirabile Dictu ya tuvieron sendos reconocimientos en ediciones anteriores con “Un Dios prohibido” y “Poveda”.
Contracorriente Producciones fue fundada hace diez años y lleva una distinguida carrera en el ámbito de la cinematografía, desde su fundación ha realizado seis largometrajes y numerosos trabajos de diferentes formatos como documentales, reportajes, cortometrajes e incluso juegos informáticos.
[ continúa ]RTVE estrena el domingo el documental «Ciudades españolas patrimonio de la humanidad»
- Este trabajo supondrá una importante herramienta de promoción para la ciudad ya que además de ser emitido por La2, se podrá ver en el canal Internacional, en el Botón Rojo y en la web RTVE.es
- La grabación quedó dividida en cuatro bloques de trabajo en los que se captó el rico patrimonio salmantino, la oferta cultural de la ciudad y el día a día narrado a través de los ojos de sus protagonistas
- En los 30 días que duró la grabación se trabajó en unas cuarenta localizaciones diferentes, para las cuales televisión española llegó a desplazar tres equipos de grabación que filmaron de manera simultánea
[ACTUALIZACIÓN: Si alguien se lo perdió, ya está disponible en http://www.rtve.es/alacarta/videos/ciudades-espanolas-patrimonio-de-la-humanidad/ ]
El próximo domingo 3 de diciembre a las 19.30 horas, en La2, se estrenará el programa “Ciudades españolas patrimonio de la humanidad”, grabado la pasada primavera y verano en la ciudad. Este trabajo supondrá una importante herramienta de promoción para la ciudad ya que además de ser emitido por La2, se podrá ver en el canal Internacional, en el Botón Rojo y en la web RTVE.es.
Salamanca,...
[ continúa ]El director salmantino Gabriel Velázquez comienza el rodaje de «Folk»
- Basado en la vida de Eusebio Mayalde, el trabajo incluye numerosas localizaciones de la provincia ; el guión constituye una reivindicación de los valores de la tierra charra y la importancia de mantener vivas sus costumbres
- Esta producción cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Commission, la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Cultura, al ser considerado un bien de interés social y cultural
- El rodaje, que cuenta con un equipo técnico de 20 personas, se prolongará hasta el 4 de diciembre
La calle Compañía, la Plaza de San Benito y el colegio Santa Catalina fueron ayer testigos de los primeros planos del nuevo largometraje de Gabriel Velázquez ,“Folk”. El rodaje continúa hoy en Salvatierra y se extenderá a lo largo de la semana en diferentes puntos de la provincia (Aldeatejada, La Maya, Calvarrasa…). “Folk” está basado en la vida de Eusebio Mayalde y su familia, que juntos forman el grupo Mayalde.
Cine y folk se unen de la mano de Eusebio Mayalde y Gabriel Velázquez; el guión está construido sobre personajes mágicos, sonidos atávicos y músicas ancestrales, convirtiéndose en una reivindicación de los valores de la tierra charra y la importancia de mantener vivas sus costumbres.
A través de los...
[ continúa ]