Noticias
El V FICMA Salamanca se celebrará online del 28 de Septiembre al 3 de Octubre
Vuelve el Festival Internacional de Cortometrajes sobre Personas Mayores organizado por la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca en su edición más diferente, pero de forma segura y para todos los públicos.
Desde la organización del Festival coordinado por FAMASA y en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca han tenido claro desde el inicio de la excepcional situación que vivimos la importancia de la continuidad de este evento que tenía que celebrarse de forma segura y sin dejar a nadie atrás.
De esta forma Salamanca volverá a ser una ciudad de cine y para el cine desde la perspectiva de las personas mayores, en esta ocasión de una forma virtual. Las proyecciones se realizarán a través de Festhome, la única plataforma creada específicamente para festivales en línea. Creando un usuario y contraseña se podrá acceder a la visualización de los cortos de la Sección Oficial, 23 cortometrajes que han sido seleccionados entre 157 films de 17 países diferentes. Su uso es muy fácil e intuitivo, aunque si las personas mayores tienen algún problema o complicación pueden contar con la ayuda del equipo de voluntarios del Programa Intergeracional del Servicio de Asuntos Sociales de la USAL a través...
[ continúa ]«Palabras para un fin del mundo» se estrenará en los cines españoles el próximo 13 de noviembre
Dirigida por Manuel Menchón y producida por Pantalla Partida, Imagine! Factory Films y RTVE, con la participación de EiTB y el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca y la Casa Museo de Unamuno. Con las voces de José Sacristán, Marian Álvarez, Víctor Clavijo y Andrés Gertrúdix.
Palabras para un fin del mundo : otoño 2020 : Nuevas pruebas y documentos inéditos acerca de Miguel de Unamuno y sus últimos años de vida verán la luz en esta película documental dirigida por Manuel Menchón y que hoy se ha presentado en Salamanca
José Sacristán será la voz de Miguel de Unamuno en 'Palabras para un fin del mundo', de Manuel Menchón
Sinopsis
En el nacimiento de la Segunda República, Miguel de Unamuno es considerado una de las piedras fundacionales del nuevo régimen. Es propuesto incluso para presidir la República. Solo 5 años más tarde, el 31 de diciembre de 1936, Unamuno moriría en su propia casa para ser enterrado tan solo 24 horas más tarde, el 1 de enero de 1937, con honores falangistas.
Palabras para un fin del mundo es el resultado de una minuciosa y decisiva investigación. Pruebas desconocidas y documentos inéditos hasta la realización de esta película, verán la luz 84 años después para conocer, por fin con exactitud y rigor histórico, sucesos como el protagonizado...
[ continúa ]Cine y Teatro Farándula comienza el rodaje de «Nerea Noventa»
El centro de Salamanca ha sido escenario este jueves de la filmación de “Nerea Noventa”, un cortometraje de temática LGTB ambientado en 1990, el año en el que la OMS retiró la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades, algo que tiene mucho que ver con la historia…
Gracias a la colaboración de Salamanca Film Comission y la Policía Local, algunas calles de la ciudad han retrocedido en el tiempo por unas horas. Este viaje hasta la Salamanca de hace 30 años, ha sido también posible, entre otros, gracias al Club Machacón de Automóviles -que facilitó varios vehículos del momento que desfilaron por la Calle San Pablo, algunos comercios de la ciudad como la tienda Discos Fetén o la librería Mundus Libri y el Colegio Mayor Fray Luis de León y el Servicio de Asuntos Sociales de la USAL.
Con guión de David J. Aguado y Juan Miguel Arranz, bajo la dirección del primero, el elenco, compuesto por Elvira Rivas, Irene Elena y Elsa Ruiz y el equipo de grabación integrado por Laura Montes -como jefa de cámaras- y Diego Bueno -como director de fotografía y técnico de sonido-, han realizado la fijación completa de la historia durante dos días de intenso trabajo desarrollado principalmente en nuestra ciudad, pero también El Barco de Ávila.
[ continúa ]Ariel Rot graba en Salamanca «Un país para escucharlo»
- Salamanca será una de las protagonistas del capítulo dedicado a Castilla y León, en el que Ariel Rot estará acompañado de Rebeca Jiménez y David Ruiz. Los grupos que representarán a la ciudad salmantina son Estrogenuinas, Maldita Nerea y Tu Otra Bonita
- El trabajo ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca Film Commission, la USAL y el Museo de Art Déco y Art Nouveau, Casa Lis
Los próximos días 8 y 9 de septiembre se grabará en Salamanca el programa Un país para escucharlo, un espacio en el que el cantante Ariel Rot recorre a modo de "road movie" distintos puntos de la geografía española para encontrarse con sus músicos más representativos, desde los más apegados a la tradición de cada lugar a los más renovadores o sorprendentes.
El programa, producido por Producciones Cibeles para RTVE y emitido por La 2, grabará durante estos dos días en el casco histórico de la ciudad con localizaciones en el Palacio Anaya, la Plaza Mayor, el Patio de Escuelas, el Huerto de Calixto y Melibea y la Casa Lis.
Salamanca será una de las protagonistas de este capítulo de la tercera temporada, del conocido programa, en el que Ariel Rot estará acompañado de la cantante Rebeca Jiménez, que hará las veces de copresentadora. Los grupos que representarán a la ciudad son Estrogenuinas,...
[ continúa ]Tourespaña toma imágenes de la ciudad con las que promocionar España como destino turístico
- Los lugares de la ciudad que han sido elegidos para formar parte del trabajo son la Plaza Mayor, el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, el Patio de Escuelas Menores, la Casa Lis y Ieronimus
- Salamanca Film Commission ha colaborado con Tourespaña en la tramitación de permisos de rodaje
El próximo sábado 15 de agosto se desplazará a Salamanca un equipo de fotógrafos de la productora Just Love Barcelona, contratados por la empresa Dec Comunicación S.A. que ha sido la elegida por el Instituto de Turismo de España (Tourespaña) para la realización de diferentes reportajes fotográficos destinados a renovar la imagen de España como destino turístico.
El proyecto, al que se le está dedicando un importante trabajo de preparación, se espera que tenga una amplia difusión, no solo en España, sino también a través de la red Oficinas Españolas de Turismo en diferentes países.
Los lugares de la ciudad que han sido elegidos para formar parte del trabajo son la Plaza Mayor, la fachada de la Universidad, la Casa Lis y Ieronimus.
El trabajo será realizado por el Director de Fotografía Pep Sancho y el productor Esteban Romero.
Salamanca Film Commission ha colaborado con Tourespaña en la tramitación de permisos de rodaje.
[ continúa ]