Noticias
Bollywood pone sus ojos en Salamanca
La industria audiovisual india se ha fijado en la ciudad a través de la mirada cinematográfica del realizador Ayan Murkeji, que ha visitado nuestra ciudad el lunes y el martes. Tras un trabajo previo de localización realizado por Salamanca Film Commission junto a la productora española Palma Pictures, un equipo formado por diez personas se ha desplazado a la ciudad para localizar posibles espacios en los que contar el próximo gran proyecto de Bollywood.
Entre los diferentes espacios visitados destacan la Plaza Mayor, Ieronimus, Scala Coeli, el entorno del Palacio de Congresos, los puentes de la ciudad, la calle Compañía, la calle San Pablo, la Rúa, la Plaza Anaya, el edificio CIE de la USAL, los Patios de Escuelas, la calle Libreros, las escaleras dibujadas por el artista salmantino Jorge Negro… en total se han visitado más de treinta posibles escenarios distribuidos en dos días de intenso trabajo.
Ayan Murkeji está considerado como uno de los jóvenes talentos de la industria de Bollywood, su curriculum refleja más de diez largometrajes dirigidos, además, de tener el reconocimiento de la industria de su país con numerosas nominaciones y premios en diferentes festivales.
Salamanca ahora mismo compite por el proyecto con Valladolid o Valencia, lo que no implica que la elección de una de estas ciudades...
[ continúa ]500 espectadores participan en la XIII Edición del Festival de Cine Corto de Verano
De la mano de Salamanca Film Commission, el barrio del Oeste ha vuelto a celebrar una nueva edición del Cine Corto de Verano, que como todos los años, ha tenido una gran acogida de público, en total se han registrado 500 espectadores en las proyecciones que se han realizado los días 1,15, 22 y 29 de junio en la calle Granero.
El Cine Corto de Verano es una cita con el cine y el cortometraje que surge como continuación al Festival de Cine Corto de Salamanca, certamen de gran participación nacional e internacional que se llevó a cabo en la ciudad charra, anualmente, desde el año 2007. Por su parte, el Festival Itinerante CortoEspaña, con quienes los organizadores han llegado a un acuerdo de colaboración estable, es actualmente el mayor evento alrededor del cortometraje que se celebra en nuestro país, con más de 30.000 espectadores reunidos en sus más de cine eventos.
Más de 500 personas han disfrutado de las diferentes proyecciones, siendo el balance del Festival, por días, el siguiente.
El día 1 de junio, se proyectaron los siguientes cortometrajes:
Chaval (29’) de Jaime Olías de Lerma.
Loop (8’) de Pablo Polledi.
Espinas (15’) de Iván Sáinz-Pardo.
Alcanzar el vórtice (5’) de Pedro Poveda.
...
RTVE graba un documental sobre Antonio de Nebrija
Un equipo de rodaje de la televisión pública se desplazará a Salamanca los días comprendidos entre el 11 y el 15 de junio, para realizar un documental sobre el que está considerado como el primer humanista hispano y autor de la primera gramática castellana. El trabajo se realiza con motivo del V Centenario de la Muerte de Antonio de Nebrija.
Antonio de Nebrija pasó sus años de bachiller en Salamanca, donde volvió tras estar una temporada en la Universidad de Bolonia, en esta segunda etapa escribió sus Introductiones latinae, un manual para el conocimiento del latín que tuvo mucho éxito en Europa, además de ejercer como catedrático de gramática. Es aquí en Salamanca, donde el escritor publica su famosa Gramática del Castellano, la primera completa en lengua romance.
El equipo de RTVE recorrerá todos los espacios que fueron significativos en la vida de Antonio de Nebrija, como el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, la Biblioteca Histórica, Anaya, el Edifico de Físicas o Trilingüe, el medallón de la Plaza Mayor que tiene el Pabellón de Petrineros, su estatua situada en el campus de Ciencias, las catedrales, la Casa de las Conchas o el Museo de Salamanca.
El equipo de rodaje ha contado con el apoyo de diferentes instituciones de la ciudad como la U.S.A.L. o el Ayuntamiento que a través de la Fundación Salamanca...
[ continúa ]Salamanca, protagonista de «Los pilares del tiempo» el jueves en la 2 a las 22h
La Universidad de Salamanca será protagonista de un programa dedicado a la influencia del Humanismo y el Renacimiento en el patrimonio español, que se podrá ver de una forma única gracias al Escáner en 3D del programa.
Leonor Martín y Lidia San José, presentadoras del programa, visitarán La Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa y auténtico centro del saber en el que se recogían todas las corrientes humanistas procedentes del continente. Gracias al Escáner en 3D podremos ver su famosa fachada plateresca con una nueva perspectiva.
“Los Pilares del Tiempo” estará en otros escenarios con impronta renacentista, como la célebre escultura del Doncel de Sigüenza, todo un símbolo de las corrientes humanistas en España, así como otros edificios y monumentos como la Universidad de Alcalá de Henares, la primera ciudad universitaria europea de la edad moderna o el Palacio del Pardo, en Madrid, uno de los primeros palacios renacentistas de España y centro de poder desde tiempos de Carlos V.
Los pilares del tiempoes una producción de RTVE en colaboración con Winwin Audiovisual que redescubre los edificios más emblemáticos de nuestro patrimonio, con la ayuda de la tecnología de escaneado que permite ver a través de los muros, entrar en cavidades subterráneas o seccionar los edificios para...
[ continúa ]El portal turístico EspañaXDescubrir graba este fin de semana en Salamanca
- Tomarán imágenes de más de una quincena de espacios patrimoniales para elaborar un reportaje audiovisual que que se publicará en la web y en su canal de Youtube
El portal web “EspañaXDescubrir graba este fin de semana en los principales puntos turísticos de Salamanca. Durante dos días, hoy viernes y mañana sábado, un reportero y un técnico de la empresa online se desplazarán a la capital del Tormes donde tomarán imágenes de más de 15 espacios patrimoniales. Del trabajo de los profesionales se obtendrá un reportaje audiovisual turístico de la ciudad que se publicará en el canal de Youtube EspañaXDescubrir y la creación de un artículo profesional de Salamanca que se publicará en la web espanaxdescubrir.com donde se promocionará la ciudad como destino turístico. Además de difusión y mención durante y posteriormente del viaje en la red social Instagram de EspañaXDescubrir y MundoXDescubrir.
Entre los espacios que irán incluidos en los reportajes destacan El Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, con la Biblioteca General Histórica, las Catedrales Salamanca, incluido Ierónimus, La Clerecía, con Scala Coeli, la Casa de las Conchas, el Puente Romano, la Casa-Museo Unamuno, el Palacio de Anaya, la Casa Lis, el Huerto de Calixto y Melibea, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca y...
[ continúa ]