Noticias
La cadena de tv mejicana TVUNAM rueda en Salamanca parte del documental sobre Hernán Cortés
El casco histórico de la ciudad y la Universidad formarán parte de este trabajo en el que se pretende mostrar el paso del extremeño por Salamanca y su vinculación con la Universidad.
Las grabaciones se realizarán el próximo 16 de julio.
El próximo 16 de julio la cadena de televisión mejicana TVUNAM rodará en Salamanca para el documental Hernán Cortés: un hombre entre Dios y el diablo, sobre la vida del conquistador extremeño. El casco histórico de la ciudad y la Universidad formarán parte de este trabajo en el que se pretende mostrar el paso del extremeño por Salamanca y su vinculación con la universidad. Para el trabajo la cadena desplazará a la ciudad un equipo técnico y artístico formado por seis personas. TVUNAM, la televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México, es uno de los canales con más audiencia en el país centroamericano.
Salamanca Film Commission ha colaborado con el trabajo en materia de permisos, logística e información sobre la ciudad.
[ continúa ]La séptima edición del Festival de Cine Corto de Salamanca llega a su fin
Fotografías cortesía de Luis Viedin.
La entrega de premios se realizará el 9 de julio en La Plaza del Oeste.
El evento comenzará a las 22.00 horas y se procederá a la proyección de los cortometrajes ganadores y la entrega de premios, la ceremonia estará dirigida por el actor y director teatral Roberto G.Encinas, atrás quedan las cinco muestras de los cortometrajes presentados a concurso y que han supuesto un nuevo éxito de público.
El Festival se ha desarrollado durante mes y medio (entre mayo y julio) con proyecciones públicas y gratuitas en el barrio del Oeste de Salamanca, concretamente los jueves 28 de mayo, 4, 18 y 25 de junio y 2 y 9 de julio.
El plazo de inscripción de cortometrajes se abrió el pasado 11 de febrero y concluyó el 26 de marzo, durante este tiempo la organización recibió 541 cortometrajes tanto nacionales como internacionales. De entre los 541 cortos se seleccionaron como finalistas a concurso 30 obras, algunas de ellas ganadoras o con presencia en importantes festivales internacionales como Cannes.
Un Jurado Oficial compuesto por siete profesionales relacionados con el sector cinematográfico y la docencia audiovisual, han deliberado entre los 30 cortometrajes finalistas, de esta votación se ha concedido el Premio del Jurado, galardonado con 500 euros, por otra parte, los asistentes a las proyecciones han podido elegir por sistema de votación directa al cortometraje ganador del Premio del Público, premiado con 200 euros. Los resultados los conoceremos este jueves.
El Jurado del Festival está compuesto por: Miguel Ángel Refoyo (director de cortometrajes), Enrique Cantabrana (Salamanca Film Commission), José Antonio Pérez Bowie (Catedrático de la Universidad de Salamanca y director del grupo de estudios sobre literatura y cine: Gelyc), Beatriz Miguel (Graduada en Comunicación y staff organizativo del festival), José Luis Díez (Cinéfilo y asiduo seguidor del Festival), Carlos Lobato (Co-organizador del festival) y Javier Díez (Realizador audiovisual, profesor de imagen y director del festival).
El evento, que se lleva realizando desde el año 2007, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Commission, la Asociación de vecinos ZOES y del patrocinio y colaboración de Mahou, Coca Cola (Nordic Mist) y Coworking ÁrtyCo.
[ continúa ]Quinta proyección del Festival de Cine Corto
El jueves en la calle Granero a partir de las 22.00 h.
La séptima edición de El Festival de Cine Corto de Salamanca inicia su recta final, este jueves se realiza la quinta y última muestra de los cortometrajes que participan en el evento, la última sesión la ocuparán los cortometrajes ganadores elegidos por jurado y público. En esta proyección los espectadores podrán disfrutar de los siguientes cortos: Absolutamente personal de Julián Merino Díaz, Los vaqueros de Jaime Verdú, Si tuvieran ojos Carlos Polo, Viajer a la Luna de Asier Andueza, El mal amor de Julio de la Rosa y Tu puto banco de José Luis Santos.
El evento, que se lleva realizando desde el año 2007, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Commission, la Asociación de vecinos ZOES y del patrocinio y colaboración de Mahou, Coca Cola (Nordic Mist) y Coworking ÁrtyCo.
[ continúa ]Mañana, en la calle Granero a partir de las 22.00 h. tendrá lugar la cuarta proyección de cortometrajes.
El Festival, que continua con su actividad, sigue registrando una gran aceptación por parte del público salmantino, la semana pasada se volvió a repetir el éxito de las proyecciones anteriores, en esta sesión se podrán los siguientes cortos: La Valse Mechanique de Julien Dykmans, En Directo de Wenceslao Seyzoryk, Otsoko de Ander Iriarte, Magic de Carlos Rodríguez, y Un Lugar Mejor de Marina Crespo y Moisés Romera, grabado con un teléfono móvil y que ha contado con más de 60 premios y participación en 250 festivales tanto internacionales como internacionales.
El evento, que se lleva realizando desde el año 2007, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Commission, la Asociación de vecinos ZOES y del patrocinio y colaboración de Mahou, Coca Cola (Nordic Mist) y Coworking ÁrtyCo.
[ continúa ]Finalizan los rodajes de «Poveda» y «Soledad»
Las productoras Three Columns Entertaiment y Goya Producciones acaban los rodajes iniciados hace 70 días.
El realizador y productor mirobrigense Pablo Moreno ha terminado el rodaje de sus dos largometrajes, quedan por realizar un par de secuencias para las que se está buscando acomodo en Cádiz y Ciudad Rodrigo, atrás quedan más de dos meses de duro trabajo, en breve, comenzará el montaje del material grabado.
Las películas han llevado al equipo técnico y artístico por diferentes puntos de la geografía española: Salamanca, Guadix, Madrid o el Monasterio de Covadonga, teniendo como base de la grabación Ciudad Rodrigo. Para el trabajo, Pablo Moreno ha contado con un equipo técnico y artístico superior a las 50 personas, todas procedentes de la provincia de Salamanca, además se ha procedido a la contratación de unos 200 figurantes.
“Poveda” narra la vida del sacerdote y pedagogo Pedro Poveda, desde su lucha por educar a los niños de las cuevas de Guadix, hasta su muerte en los primeros días de la Guerra Civil en 1936. El Padre Poveda se reveló como un innovador que, en medio de la situación dramática de la España de entonces, promueve la modernización de la enseñanza y la elevación de la mujer a un papel de protagonismo. Pedro Poveda Castroverde fue el fundador de la Institución Teresiana, una Asociación Internacional de Laicos católicos, cuyo fin es contribuir a la promoción humana y social, por medio de la educación y la cultura, participando de la misión evangelizadora de la Iglesia.
La película está dirigida por Pablo Moreno y protagonizada por Raúl Escudero, Elena Furiase, Daniel Gómez, Miguel Berlanga, Pablo Viña y Xiqui Rodríguez.
“Soledad” cuenta la agitada vida de la santa española Soledad Torres Acosta y de su incomprendido trabajo durante el siglo XIX. Soledad es una heroína popular, hija de un lechero madrileño, que lucha en medio de revoluciones, epidemias, prejuicios y conflictos, y lleva a cabo una fundación humanitaria, rechazada en su época.
El papel protagonista lo interpreta Laura Contreras, que está acompañada por Ainhoa Aldanondo, Carlos Pinedo, Gladys Balaguer, Carlos Cañas y Juan Alberto López, se da la circunstancia que en este largometraje actúan por primera vez juntas “Lolita” y su hija Elena Furiase.
Salamanca Film Commission lleva colaborando con Three Columns Entertaiment desde el comienzo de sus trabajos hace diez años.
[ continúa ]