Noticias
El portal turístico EspañaXDescubrir graba este fin de semana en Salamanca
- Tomarán imágenes de más de una quincena de espacios patrimoniales para elaborar un reportaje audiovisual que que se publicará en la web y en su canal de Youtube
El portal web “EspañaXDescubrir graba este fin de semana en los principales puntos turísticos de Salamanca. Durante dos días, hoy viernes y mañana sábado, un reportero y un técnico de la empresa online se desplazarán a la capital del Tormes donde tomarán imágenes de más de 15 espacios patrimoniales. Del trabajo de los profesionales se obtendrá un reportaje audiovisual turístico de la ciudad que se publicará en el canal de Youtube EspañaXDescubrir y la creación de un artículo profesional de Salamanca que se publicará en la web espanaxdescubrir.com donde se promocionará la ciudad como destino turístico. Además de difusión y mención durante y posteriormente del viaje en la red social Instagram de EspañaXDescubrir y MundoXDescubrir.
Entre los espacios que irán incluidos en los reportajes destacan El Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, con la Biblioteca General Histórica, las Catedrales Salamanca, incluido Ierónimus, La Clerecía, con Scala Coeli, la Casa de las Conchas, el Puente Romano, la Casa-Museo Unamuno, el Palacio de Anaya, la Casa Lis, el Huerto de Calixto y Melibea, el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca y...
[ continúa ]Vuelve el Cine corto de verano a Salamanca
De la mano de Salamanca Film Commission, el barrio del Oeste acogerá de nuevo, a partir del próximo jueves 1 de junio, una nueva edición del Cine corto de verano de Salamanca.
Durante cuatro jueves de junio, los salmantinos podrán disfrutar de la mejor selección de cortos del panorama audiovisual gracias al catálogo de cortometrajes del Festival Itinerante CortoEspaña, con quienes los organizadores han vuelto a colaborar en este programa de proyecciones al aire libre. Así, desde las 22:15h y de forma gratuita, los jueves 1, 8, 22 y 29 de junio en la calle Granero tendrán lugar estas proyecciones con veinte de los mejores cortos nacionales e internacionales, que competirán por el premio al mejor cortometraje del certamen nacional de CortoEspaña. Al finalizar cada una de las proyecciones, los espectadores asistentes podrán votar por su cortometraje preferido de cada una de las citas.
El Cine corto de Verano es una cita con el cine y el cortometraje que surge como continuación al Festival de cine corto de Salamanca, certamen de gran participación nacional e internacional que se llevó a cabo en la ciudad charra anualmente desde el año 2007. Por su parte, el Festival Itinerante CortoEspaña, con quienes los organizadores han llegado a un acuerdo de colaboración estable, es actualmente el mayor evento alrededor del cortometraje en nuestro país,...
[ continúa ]El Palacio de Congresos acoge este jueves el coloquio “La Mujer en zona de conflicto”
- Contará con la participación del periodista Antonio Pampliega, especializado en conflictos bélicos y crisis humanitarias y Latifa Sakhizada, integrante de la selección nacional de baloncesto en silla de ruedas en Afganistán
- El actor y presentador Carlos Urrutia moderará esta charla, organizada por Salamanca Film Commission, de entrada libre hasta completar el aforo
El Palacio de Congresos acogerá este jueves, 27 de abril, a las 20’00h, la mesa redonda “La Mujer en zona de conflicto”. Organizada por la oficina de promoción audiovisual Salamanca Film Commission, la charla contará con la presencia del periodista Antonio Pampliega, especializado en conflictos bélicos y crisis humanitarias y Lafifa Sakhizada, integrante de la selección nacional de baloncesto en silla de ruedas de Afganistán.
La concejala de Turismo, Ana Suarez, participará también en este coloquio, moderado por el actor y presentador Carlos Urrutia, que ofrece una oportunidad única de escuchar de primera mano la trágica experiencia que supone vivir una guerra. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.
Antonio Pampliega: Periodista, especializado en conflictos bélicos y crisis humanitarias. Desde 2008 ha cubierto las guerras de Irak, Siria, Ucrania, Somalia, Sudán del Sur y Afganistán. Su trabajo...
[ continúa ]«La Sirvienta» se estrena en cines
El preestreno tendrá lugar en Salamanca y Ciudad Rodrigo, mañana 23 de marzo, en los cines Megarama de Salamancaa las 18.00. El largometraje ha sido producido y dirigido por el mirobriguense Pablo Moreno y será distribuido por la empresa salmantina Proyectfilm.
En el preestreno estarán en la actriz Assumpta Serna, con un papel importante en la película, y la jovencísima actriz salmantina Daniela Arias que interpreta el papel protagonista en la época de la infancia. Al terminar el pase todos los que lo deseen pueden saludar a los actores y llevarse un recuerdo en el photocall.
Hay también otros actores salmantinos en esta película como Antonio Velasco, que no podrá estar precisamente porque está de gira teatral por tierras segovianas, Roberto Garcia Encinas, Daniel Gómez, Popy Vegas, Sergio Cardoso, Antonio Ramos.
Además la figuración corrió a cargo de la empresa Adecco de Salamanca. Siendo prácticamente todos los figurantes Salamantinos.
La Film Comission de Salamanca ha cola borado con la película con la gestión de los espacios salamantinos, como el convento de las Úrsulas y diversas calles aledañas.
Casi toda la película ha sido rodada en tierras charras, la mayoría en los estudios que la productora tiene en Ciudad Rodrigo (Ivanrey) y en varias localizaciones de la ciudad como el palacio de los...
[ continúa ]«La controversia de Valladolid» llega a en Salamanca
La productora vallisoletana Omnicorp Studio graba hoy en el Aula Fray Luis de León del edificio Histórico de la Universidad de Salamanca parte de su largometraje documental La controversia de Valladolid: El amanecer de los Derechos Humanos.
El trabajo tiene como objetivo la puesta en valor de un hecho histórico sucedido en España: el origen de los Derechos Humanos, un proceso que comenzó con el sermón de Montesinos de 1511 y que, tras una evolución de 40 años, marcada por hitos históricos como las Leyes de Burgos de 1512, la aparición de la Escuela de Salamanca o las Leyes Nuevas de Barcelona de 1542, culminó en la Junta de Valladolid de 1550 – 1551, un debate sobre la legitimidad de la conquista española de América y sobre cómo se debía tratar a los indígenas que habitaban los territorios conquistados al pasar éstos a ser súbditos de la Corona española.
En el debate participaron juristas, teólogos y letrados, entre los que destacaban el dominico Fray Bartolomé de las Casas, que defendía la racionalidad de los indios y sus derechos frente al poder de los conquistadores y Juan Ginés de Sepúlveda, que defendía la legitimidad de la conquista y de la guerra justa. Ambos estuvieron influenciados por las ideas de Francisco de Vitoria, uno de cuyos discursos se recrea en el rodaje de hoy.
Si bien estos debates no llegaron a...
[ continúa ]