
Comienzan las proyecciones en el barrio del Oeste del Festival de Cine Corto de Verano de Salamanca
Jueves, 29 de mayo de 2025
- En este primer pase se proyectarán los cortos: Anticlímax, La reina del pop, Madreselva, La compañía y El trono
- El festival acogerá cuatro sesiones en formato corto para que los espectadores disfruten del mejor cine español, valoren y puntúen lo visionado en pantalla
Mañana jueves, a partir de las 22:15 horas, comenzará en el Barrio del Oeste una nueva edición del Cine Corto de verano de Salamanca, organizado por Salamanca Film Commission. En este primer pase se proyectarán los cortos: Anticlímax, La reina del pop, Madreselva, La compañía y El trono.
El festival acogerá cuatro sesiones en formato corto para que los espectadores disfruten del mejor cine español y para que, además, los mismos espectadores valoren y puntúen lo visionado en pantalla.
Durante las próximas semanas, los salmantinos podrán disfrutar de la mejor selección de cortos del panorama audiovisual gracias al catálogo de cortometrajes del Festival Itinerante CortoEspaña, con quienes los organizadores han vuelto a colaborar en este programa de proyecciones al aire libre. Desde las 22:15h y de forma gratuita, los jueves 29 de mayo y 5, 19 y 26 de junio en la calle Granero tendrán lugar estas proyecciones con los mejores cortos nacionales e internacionales, que competirán por el premio al mejor cortometraje del certamen nacional de CortoEspaña. Al finalizar cada una de las proyecciones, los espectadores asistentes podrán votar por su cortometraje preferido de cada una de las citas.
Veinte serán los trabajos que podrán verse, cinco cada día, en unas proyecciones que mostrarán los cortometrajes más destacados y premiados de los Premios Fugaz al Cortometraje Español, los galardones más importantes en nuestro país de cine corto, elegidos por una comisión de más de 1.500 profesionales del sector audiovisual.
Esta nueva edición del Cine corto de verano, organizado por el Ayuntamiento de Salamanca a través de Salamanca Film Comission, cuenta con la colaboración del bar Granero, del realizador y guionista Javier Díez y de la Asociación vecinal ZOES, así como del patrocinio de Coca Cola y Mahou.
Proyecciones día 29 de mayo:
Anticlímax (19’)
Dirección: Néstor Lopez y Óscar Romero
Intérpretes: Manolo Solo, Belén Lopez, Jorge Clemente, Alicia Armenteros.
Jaime y Rocío son un matrimonio instalado en la rutina, hace mucho que la pasión que hubo entre ellos desapareció. Nunca hablan de ello abiertamente, nunca han sido capaces de enfrentarse a la realidad.
La reina del pop (14’)
Dirección: David Goñi
Intérpretes: Aida Gómez, Iria Sáez, Adriana Rivera
Sara acaba de cometer una locura. Y la persona que ha venido a su casa a ayudarle va a ser la encargada de escuchar las razones por las que lo ha hecho.
Todo parece tener que ver con el popular grupo de música pop española “La Oreja de Van Gogh” y su cantante. Pero la primera. La de verdad. Amaia Montero.
Madreselva (22’)
Dirección: Nata Moreno
Intérpretes: Marina Salas, Vito Sanz, Estefanía de los Santos, Luis Tosar
Celia vive encerrada en su rutina. Ramses irrumpirá en su vida y cambiará el destino de Celia, que movida por los hechos se atreverá por fin a escuchar sus deseos más profundos.
La compañía (12’)
Dirección: José María Flores
Intérpretes: Alberto Amarilla, Elisabeth Larena
Una joven pareja camina por la vía pública, han dejado a los niños en casa y salen a cenar. Una multitud se arremolina en torno a algo.
El trono (13’)
Dirección: Lucía Jiménez
Intérpretes: Manu Baqueiro, Marta Belenguer, Vito Sanz, Emilio Buale, José Manuel Seda, Benito Sagredo, Daniel Huarte, Mariano Alameda, Xabi Murua, Alex Velasco
El presidente del gobierno, un hombre leal, escrupuloso y pulcro, se queda atrapado en un baño público sin papel, en plena campaña electoral. Indefenso y sin poder salir descubre de qué clase de gente está rodeado. Solo si es capaz de superar sus escrúpulos podrá salvar su trono.